Carabineros del OS9 detiene al autor del homicidio de Aliro Álvarez
El sospechoso fue arrestado en 2007 y, posteriormente, condenado a 20 años de prisión en 2017. Sin embargo, en 2018, la Corte de Apelaciones lo absolvió.
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53
El pasado 13 de julio se cumplieron 22 años de uno de los crímenes más impactantes en la historia de Antofagasta: el homicidio de Aliro Álvarez Armijo. Tras cuatro años de su desaparición, su cuerpo fue encontrado en el sector de Roca Roja con dos impactos de bala. En ese entonces, las diligencias de Carabineros condujeron a la identificación del autor del delito, quien fue arrestado en 2007 y, posteriormente, condenado a 20 años de prisión en 2017. Sin embargo, en 2018, la Corte de Apelaciones lo absolvió.
No obstante, el 29 de septiembre de 2020, la Corte Suprema revocó esa decisión y decretó el cumplimiento efectivo de la pena. Hasta el día de hoy, el convicto se encontraba prófugo de la justicia. Gracias al esfuerzo y trabajo del OS9 de la Prefectura de Antofagasta de Carabineros, se logró su captura en Santiago.
A pesar de los años transcurridos, Carabineros no cesó en su empeño de resolver el caso y, gracias a su labor, se logró identificar y detener al responsable del homicidio de Aliro Álvarez. Esta captura brinda cierto alivio y tranquilidad a la familia de la víctima. La investigación del caso fue compleja y exhaustiva.
El año 2015, por orden de la Magistrado Olaya Gahona Flores del Tercer Juzgado del Crimen de Antofagasta, se reabrió el caso y se entregó la investigación a la SIP de la 2ª Comisaría de Antofagasta, que actualmente forma parte del OS9 Antofagasta.
Durante dos años, el personal especializado analizó 129 declaraciones, realizó más de 1000 entrevistas y examinó más de 6.000 fojas de archivos divididos por tomos, logrando esclarecer el delito de homicidio. La resolución del caso se hizo posible gracias a diversas técnicas y pruebas científicas, como el levantamiento aerofotogramétrico, pericias arqueológicas, pericias mineralógicas por difracción de rayos X y el uso de Espectromía de emisión atómica con plasma acoplado por inducción.
Estas herramientas permitieron a Carabineros ubicar evidencia no orgánica de la ropa de Aliro en el domicilio del imputado Israel Gilberto Álvarez Tapia. Además, se logró acreditar la participación del acusado mediante evidencia testimonial, circunstancial, criminalística y científica.
Como resultado de estas investigaciones, el 27 de enero de 2021 se emitió una Orden de Aprehensión en su contra, lo que llevó a su detención en el día de hoy en Santiago Centro. Por instrucción del Magistrado Jordan Campillay Fernandez, el imputado será trasladado hasta la cárcel pública para cumplir su condena.
Gracias al arduo trabajo de Carabineros, se ha hecho justicia y se ha llevado ante la ley al responsable de uno de los crímenes más emblemáticos de Antofagasta.
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el lunes pasado a las 10:27
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
ayer a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
ayer a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
ayer a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
el lunes pasado a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
el lunes pasado a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
23/07/2025
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
23/07/2025
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.