Solo este año se han incautado 100 mil millones de pesos en droga y cigarros en la región de Antofagasta
En una estrategia integral contra el Crimen Organizado, Carabineros de Antofagasta ha incautado este año más de 13 toneladas de droga y millones de cigarrillos de contrabando, golpeando fuertemente las finanzas criminales.
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
En el marco de una estrategia operativa integral, Carabineros de la Región de Antofagasta ha logrado incautaciones históricas de drogas y cigarrillos ilegales, que suman un valor cercano a los 100 mil millones de pesos este 2024. Esta iniciativa, impulsada para combatir el Crimen Organizado, ha enfocado sus esfuerzos en tres pilares fundamentales: controles vehiculares especializados, trabajo en las rutas y fronteras, y una coordinación multisectorial.
El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, explicó que los principales mecanismos de financiamiento del Crimen Organizado en el país son el tráfico de drogas, el robo de vehículos y el contrabando de cigarrillos. “Hemos rediseñado nuestra estrategia operativa para debilitar sus recursos económicos, implementando controles más rigurosos y coordinados”, señaló Montre.
Estrategia integral contra el Crimen Organizado
El primer pilar de la estrategia ha consistido en un enfoque más técnico en los controles vehiculares, donde Carabineros ha pasado de una simple fiscalización de documentos y velocidad, a una observación más especializada. Estos controles han sido reforzados por unidades especializadas como el OS7 y la SEBV, quienes capacitan al personal en terreno para abordar el crimen con mayor efectividad. Además, se han sumado Carabineros del GOPE y la Sección Aérea, brindando inteligencia y seguridad en los operativos.
El segundo pilar involucra la coordinación entre el trabajo en rutas y en las fronteras, lo que ha permitido una comunicación fluida ante delitos como el robo de vehículos, conectando las unidades territoriales y las fronterizas. Según el General Montre, la frontera de Antofagasta es una de las más complejas y permeables del país, lo que exige una estrategia robusta para prevenir el ingreso de delincuentes y mercancías ilegales.
El tercer pilar de la estrategia es la colaboración con otras instituciones, como la PDI, la Delegación Presidencial Regional y el Gobierno Regional, que han proporcionado recursos y coordinación para combatir el Crimen Organizado. Esta colaboración ha permitido avances significativos en la lucha contra las organizaciones criminales, destacándose también la coordinación con el Ministerio Público para obtener resultados positivos en las investigaciones.
Resultados contundentes en 2024
Este año, Carabineros ha superado las expectativas en cuanto a incautaciones de droga y contrabando de cigarrillos. En términos de tráfico de drogas, la institución ha logrado decomisar más de 13.800 kilos, lo que representa un aumento del 163,3% en comparación con el mismo período de 2023. Esto ha permitido frenar la distribución de más de 28 millones de dosis de drogas, lo que habría generado cerca de 80 mil millones de pesos en ganancias para los criminales.
Por otro lado, las incautaciones de cigarrillos ilegales han superado el 388%, con más de 6.8 millones de cajetillas retiradas del mercado, lo que ha supuesto una pérdida de más de 17 mil millones de pesos para las bandas criminales. Este esfuerzo ha contribuido significativamente a debilitar las finanzas del Crimen Organizado, afectando su capacidad operativa y su reclutamiento de nuevos miembros.
Además, el robo violento de vehículos ha disminuido un 66,5% en la región, con 236 casos menos en comparación al año pasado. Durante el 2024, Carabineros ha detenido a 37 personas en flagrancia por este tipo de delitos y ha recuperado más de 1.100 vehículos.
Un llamado a la sociedad
El General Montre hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia sobre los efectos del consumo de marihuana y la compra de cigarrillos ilegales, ya que ambos productos están vinculados al financiamiento del Crimen Organizado. “Quien consume estas sustancias está alimentando a organizaciones criminales que cometen delitos graves como secuestros, homicidios y extorsiones”, afirmó Montre, subrayando la importancia de luchar juntos contra esta amenaza para la seguridad del país.
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43