En el marco de una estrategia operativa integral, Carabineros de la Región de Antofagasta ha logrado incautaciones históricas de drogas y cigarrillos ilegales, que suman un valor cercano a los 100 mil millones de pesos este 2024. Esta iniciativa, impulsada para combatir el Crimen Organizado, ha enfocado sus esfuerzos en tres pilares fundamentales: controles vehiculares especializados, trabajo en las rutas y fronteras, y una coordinación multisectorial.
El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, General Cristian Montre Soto, explicó que los principales mecanismos de financiamiento del Crimen Organizado en el país son el tráfico de drogas, el robo de vehículos y el contrabando de cigarrillos. “Hemos rediseñado nuestra estrategia operativa para debilitar sus recursos económicos, implementando controles más rigurosos y coordinados”, señaló Montre.
Estrategia integral contra el Crimen Organizado
El primer pilar de la estrategia ha consistido en un enfoque más técnico en los controles vehiculares, donde Carabineros ha pasado de una simple fiscalización de documentos y velocidad, a una observación más especializada. Estos controles han sido reforzados por unidades especializadas como el OS7 y la SEBV, quienes capacitan al personal en terreno para abordar el crimen con mayor efectividad. Además, se han sumado Carabineros del GOPE y la Sección Aérea, brindando inteligencia y seguridad en los operativos.
El segundo pilar involucra la coordinación entre el trabajo en rutas y en las fronteras, lo que ha permitido una comunicación fluida ante delitos como el robo de vehículos, conectando las unidades territoriales y las fronterizas. Según el General Montre, la frontera de Antofagasta es una de las más complejas y permeables del país, lo que exige una estrategia robusta para prevenir el ingreso de delincuentes y mercancías ilegales.
El tercer pilar de la estrategia es la colaboración con otras instituciones, como la PDI, la Delegación Presidencial Regional y el Gobierno Regional, que han proporcionado recursos y coordinación para combatir el Crimen Organizado. Esta colaboración ha permitido avances significativos en la lucha contra las organizaciones criminales, destacándose también la coordinación con el Ministerio Público para obtener resultados positivos en las investigaciones.
Resultados contundentes en 2024
Este año, Carabineros ha superado las expectativas en cuanto a incautaciones de droga y contrabando de cigarrillos. En términos de tráfico de drogas, la institución ha logrado decomisar más de 13.800 kilos, lo que representa un aumento del 163,3% en comparación con el mismo período de 2023. Esto ha permitido frenar la distribución de más de 28 millones de dosis de drogas, lo que habría generado cerca de 80 mil millones de pesos en ganancias para los criminales.
Por otro lado, las incautaciones de cigarrillos ilegales han superado el 388%, con más de 6.8 millones de cajetillas retiradas del mercado, lo que ha supuesto una pérdida de más de 17 mil millones de pesos para las bandas criminales. Este esfuerzo ha contribuido significativamente a debilitar las finanzas del Crimen Organizado, afectando su capacidad operativa y su reclutamiento de nuevos miembros.
Además, el robo violento de vehículos ha disminuido un 66,5% en la región, con 236 casos menos en comparación al año pasado. Durante el 2024, Carabineros ha detenido a 37 personas en flagrancia por este tipo de delitos y ha recuperado más de 1.100 vehículos.
Un llamado a la sociedad
El General Montre hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia sobre los efectos del consumo de marihuana y la compra de cigarrillos ilegales, ya que ambos productos están vinculados al financiamiento del Crimen Organizado. “Quien consume estas sustancias está alimentando a organizaciones criminales que cometen delitos graves como secuestros, homicidios y extorsiones”, afirmó Montre, subrayando la importancia de luchar juntos contra esta amenaza para la seguridad del país.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.