La comunidad atacameña de Socaire manifestó su preocupación por el proceso de consulta indígena llevado a cabo por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) respecto a los contratos de arrendamiento de las pertenencias mineras del Salar de Atacama, en el marco del acuerdo entre SQM y Codelco en relación con la Estrategia Nacional del Litio.
La presidenta de la Comunidad Atacameña de Socaire, Sandra Cruz, expresó que el tiempo estipulado para la consulta, que es de 100 días, es insuficiente para abordar la complejidad de los temas que están en juego, especialmente considerando que las decisiones tendrán un impacto en la comunidad hasta el año 2060.
"Poner a priori un plazo así de estrecho y hacer énfasis públicamente en los tiempos del proceso, antes que en la relevancia de los temas de fondo, nos parece que no es considerar respetuosamente lo que las comunidades estamos poniendo en juego”, comentó Cruz.
Además, la presidenta recordó que la consulta anterior realizada por Corfo en torno a la distribución de los aportes del Salar de Atacama había tomado 10 meses, sin lograr una plena conformidad entre las comunidades, a pesar de ser un proceso más limitado, que solo revisaba una cláusula de un contrato. En contraste, la consulta actual implica la revisión de varias cláusulas de cuatro contratos distintos, por lo que la comunidad cuestiona que el plazo de 100 días sea adecuado dada la mayor complejidad de este proceso.
Según Cruz, la comunidad está más expuesta y vulnerable debido a la actividad extractiva de litio en su territorio, y lamentó que este aspecto no haya sido abordado en los primeros encuentros de consulta realizados por Corfo.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.