Diputada Ahumada Denuncia a Albemarle y SQM por Grave Daño Ambiental en el Salar de Atacama
La denuncia, entregada directamente al fiscal regional Juan Castro Bekios, solicita una investigación exhaustiva sobre los permisos ambientales de estas compañías, debido a la preocupante reducción de los niveles del acuífero en el Salar de Atacama.
En un paso significativo hacia la protección del medio ambiente, la diputada independiente Yovana Ahumada ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Regional de Antofagasta contra las empresas mineras Albemarle y SQM. La denuncia, entregada directamente al fiscal regional Juan Castro Bekios, solicita una investigación exhaustiva sobre los permisos ambientales de estas compañías, debido a la preocupante reducción de los niveles del acuífero en el Salar de Atacama, que está teniendo un impacto significativo en el ecosistema de la región.
La acción de la diputada Ahumada se fundamenta en la reciente solicitud de Albemarle al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para revisar sus permisos ambientales en el Salar de Atacama. Según la empresa, se ha detectado una preocupante disminución en los niveles del acuífero, posiblemente relacionada con las actividades extractivas de Albemarle y SQM. "No podemos permitir que nuestras fuentes de agua y nuestro valioso ecosistema se vean afectados de esta manera. Por eso es esencial que se realicen estudios adicionales para comprender completamente el impacto de estas operaciones", afirmó la parlamentaria.
En su denuncia, la diputada solicita una revisión detallada de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de ambas empresas, destacando la necesidad de estudios adicionales que analicen la interacción entre la extracción de salmuera y los niveles del acuífero. "La evidencia sugiere que estas actividades están provocando un desequilibrio en el balance hídrico del salar, lo que podría traer consecuencias devastadoras para la flora y fauna local", añadió Ahumada.
Además, la denuncia resalta la preocupación por la gestión del agua y la posible sobreexplotación del acuífero por parte de SQM, que posee una significativa participación en la producción de litio en la zona. "Es fundamental que se determine si estas empresas están cumpliendo con sus obligaciones ambientales y si sus operaciones están siendo sostenibles. El daño que se está generando puede ser irreversible", enfatizó la diputada.
La parlamentaria también ha solicitado al fiscal regional que investigue posibles responsabilidades penales de los personeros y empleados de Albemarle y SQM. "La comunidad de San Pedro de Atacama y sus alrededores merecen respuestas claras y acciones concretas para proteger su medio ambiente y sus recursos hídricos", concluyó Ahumada.
La denuncia de la diputada Ahumada subraya la importancia de una gestión ambiental responsable y la necesidad de medidas urgentes para proteger los recursos naturales de la región.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
ayer a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
ayer a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.