CORE Antofagasta llama a Municipio a encontrar solución para exvertedero
El llamado se hace después de que el alcalde expresara a que, con la implementación del proyecto de cierre del vertedero, la responsabilidad recae en el gobierno.
El Consejo Regional (CORE) ha realizado un llamado al alcalde de Antofagasta para que continúe trabajando en la solución definitiva de las quemas ilegales en el ex vertedero de la ciudad.
Esto se produce después de que el edil, Jonathan Velásquez, argumentara en redes sociales que con la finalización del proyecto de cierre del vertedero y la instalación de un servicio de vigilancia, la responsabilidad del municipio frente a futuros incendios se extinguiría.
El CORE, a través de una declaración pública respaldada por unanimidad, ha cuestionado estas declaraciones, enfatizando que la Municipalidad de Antofagasta tiene la obligación de remediar el suelo que ha sido utilizado como basural durante más de 50 años y no puede desligarse de esa responsabilidad.
“No es correcto que la máxima autoridad de la comuna intente desligarse de la responsabilidad de abordar y contribuir en la solución de fondo del problema de las quemas ilegales en La Chimba”, determinó la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
En cuanto a las medidas de mitigación financiadas por el Gobierno Regional de Antofagasta que están próximas a ser implementadas, el CORE las considera como medidas mínimas que han sido solicitadas no solo por la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, sino también por otros organismos del Estado de Chile.
El CORE hace un llamado a un trabajo colaborativo para la planificación y ejecución de proyectos de remediación en el sitio, involucrando a todos los actores relevantes. "Es fundamental promover la articulación, unidad y colaboración entre todos los organismos del Estado con competencias en esta materia, incluyendo la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y no buscar evadir responsabilidades”, declaran.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
























































