El pasado jueves 30 de marzo, Jacqueline Saavedra tuvo la oportunidad de acompañar a su hija Sheccid Sepúlveda antes de su fallecimiento. Sheccid, una estudiante de 20 años de química y farmacia en la Universidad Católica del Norte, murió en el hospital debido a una falla multisistémica.
La historia comenzó dos semanas antes, el jueves 16 de marzo, marcando el inicio de una dolorosa lucha emprendida por Jacqueline en busca de justicia. La madre acusa negligencia médica por parte del equipo médico de un centro de salud privado y del cirujano a cargo de la intervención.
Por razones legales, los nombres de los involucrados no pueden ser revelados debido a una investigación en curso y una querella por cuasidelito de homicidio. Jacqueline denuncia una mala gestión de la información sobre la gravedad real de su hija y del procedimiento que condujo a su fallecimiento.
Según el relato de Jacqueline a La Estrella de Antofagasta, todo comenzó cuando se consideró la posibilidad de someter a Sheccid a una intervención para reducir su estómago mediante una manga gástrica. Esta decisión se tomó debido a su resistencia a la insulina y al fracaso de otros tratamientos previos en un centro médico.
Es importante destacar que la madre asegura que su hija, aunque tenía sobrepeso, no llegaba a ser considerada obesa mórbida y no sufría de enfermedades crónicas.
Así, llegaron a un especialista reconocido en este tipo de procedimientos, con una amplia experiencia con pacientes en Antofagasta y Santiago.
Sheccid cumplió con todos los requisitos médicos y finalmente se llevó a cabo la intervención. Jacqueline recuerda que el médico le informó que todo había salido bien. Sin embargo, notó que su hija experimentaba mucho dolor. Le dijeron que era normal debido a la reciente cirugía y que tenían que esperar, sin poder administrarle más medicamentos de los ya suministrados. Al día siguiente, Sheccid recibió el alta.
Dado el preocupante estado de Sheccid, Jacqueline la llevó a urgencias la noche del domingo 19 de marzo, al mismo centro donde se había realizado la operación. Una tomografía computarizada reveló la presencia de "pequeñas burbujas en el estómago".
Después de una endoscopía que aparentemente salió bien, se informó sobre la presencia de burbujas. Por precaución, Sheccid fue trasladada a Cuidados Intermedios. Según Jacqueline, resultó que las burbujas eran pus y su propagación comenzó. Las burbujas se detectaron el domingo, cuando llevó a su hija a urgencias, pero la operaron recién el viernes, es decir, pasaron aproximadamente cinco días.
Sheccid falleció la mañana del sábado 1 de abril debido a una falla multisistémica y a la muerte cerebral, una condición de la que, según Jacqueline, llevaba varios días sufriendo.
La madre presentó una denuncia legal y una querella ante las instituciones competentes contra todo el equipo médico. El caso está siendo investigado por la justicia con el objetivo de evitar que algo similar suceda en el futuro. Jacqueline argumenta que hubo negligencia en todos los aspectos: un procedimiento inadecuado y una mala gestión de la información, abandono y vulneración, ya que su hija ni siquiera tuvo una muerte digna.
Fuente: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.