Hospital de Antofagasta realiza neurocirugía con "GPS Cerebral"
El sistema neuronavegador utilizado en esta intervención consta de un ordenador, cámaras infrarrojas, generadores electromagnéticos y puntos de referencia para el paciente.
El Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional de Antofagasta llevó a cabo con éxito su primera cirugía asistida por neuronavegación en un paciente con un tumor cerebral. Esta tecnología de vanguardia, que incorpora el hospital, es considerada la más avanzada, segura y precisa en la macrozona norte de Chile.
El sistema de neuronavegación utilizado en esta intervención consta de varios componentes, como un ordenador, cámaras infrarrojas, generadores electromagnéticos y puntos de referencia para el paciente.
Este equipamiento permite tomar imágenes de resonancia magnética (RM) y/o tomografía axial computarizada (TAC) y crear una reconstrucción tridimensional del área que se intervendrá. Gracias a esta reconstrucción tridimensional, que considera los tres ejes del espacio, es posible aplicar las imágenes de RM y TAC en tiempo real al espacio del paciente. Esto proporciona una localización precisa de cualquier lesión o estructura neurológica, lo que brinda mayor seguridad.
De manera más coloquial, el sistema de neuronavegación es similar a un GPS para el cerebro, ya que permite conocer en todo momento el proceso y la ubicación de la lesión.
En el caso específico de esta primera intervención, el paciente fue referido en estado crítico desde Calama debido a una tumoración infiltrativa profunda en el tálamo y mesencéfalo izquierdos. Después de ser estabilizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, finalmente fue intervenido quirúrgicamente.
Las ventajas de este sistema incluyen la reducción del tamaño de la incisión en la piel, lo que limita la necesidad de rasurar el cabello y mejora las expectativas de atención médica. Además, es el único sistema que permite acceder a lesiones pequeñas subcorticales a través de vías trans-sulcales o transcisurales.
Además, proporciona seguridad y precisión en la cirugía, permitiendo un adecuado control de la extirpación de lesiones extensas, vasculares o tumorales, y brinda información sobre el porcentaje de extirpación en cada momento durante la cirugía, reconociendo las estructuras situadas en los límites de la lesión.
Todo esto permite al neurocirujano identificar las áreas corticales funcionalmente importantes, conocidas como elocuentes, y evitar daños o secuelas importantes después de la cirugía.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































