Hospital de Antofagasta realiza neurocirugía con "GPS Cerebral"
El sistema neuronavegador utilizado en esta intervención consta de un ordenador, cámaras infrarrojas, generadores electromagnéticos y puntos de referencia para el paciente.
El Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional de Antofagasta llevó a cabo con éxito su primera cirugía asistida por neuronavegación en un paciente con un tumor cerebral. Esta tecnología de vanguardia, que incorpora el hospital, es considerada la más avanzada, segura y precisa en la macrozona norte de Chile.
El sistema de neuronavegación utilizado en esta intervención consta de varios componentes, como un ordenador, cámaras infrarrojas, generadores electromagnéticos y puntos de referencia para el paciente.
Este equipamiento permite tomar imágenes de resonancia magnética (RM) y/o tomografía axial computarizada (TAC) y crear una reconstrucción tridimensional del área que se intervendrá. Gracias a esta reconstrucción tridimensional, que considera los tres ejes del espacio, es posible aplicar las imágenes de RM y TAC en tiempo real al espacio del paciente. Esto proporciona una localización precisa de cualquier lesión o estructura neurológica, lo que brinda mayor seguridad.
De manera más coloquial, el sistema de neuronavegación es similar a un GPS para el cerebro, ya que permite conocer en todo momento el proceso y la ubicación de la lesión.
En el caso específico de esta primera intervención, el paciente fue referido en estado crítico desde Calama debido a una tumoración infiltrativa profunda en el tálamo y mesencéfalo izquierdos. Después de ser estabilizado en la Unidad de Cuidados Intensivos, finalmente fue intervenido quirúrgicamente.
Las ventajas de este sistema incluyen la reducción del tamaño de la incisión en la piel, lo que limita la necesidad de rasurar el cabello y mejora las expectativas de atención médica. Además, es el único sistema que permite acceder a lesiones pequeñas subcorticales a través de vías trans-sulcales o transcisurales.
Además, proporciona seguridad y precisión en la cirugía, permitiendo un adecuado control de la extirpación de lesiones extensas, vasculares o tumorales, y brinda información sobre el porcentaje de extirpación en cada momento durante la cirugía, reconociendo las estructuras situadas en los límites de la lesión.
Todo esto permite al neurocirujano identificar las áreas corticales funcionalmente importantes, conocidas como elocuentes, y evitar daños o secuelas importantes después de la cirugía.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.