Convención Constitucional ya está en Antofagasta
Las actividades se concentrarán en dos grandes tipos. El primero de ello las acciones propias del pleno y sus tres comisiones (armonización, transitorias y preámbulo), y la segunda tiene relación … Leer más
el martes pasado a las 9:50
Las actividades se concentrarán en dos grandes tipos. El primero de ello las acciones propias del pleno y sus tres comisiones (armonización, transitorias y preámbulo), y la segunda tiene relación con las comitivas de constituyentes en las tres provincias de la región.
Respecto a lo primero, las actividades serán las siguientes:
- Actividad 1. Pleno de la Convención Constitucional, sesión Nº104. Lunes 16 de mayo. Horario: 17:30 a 19:30. Lugar: Ruinas de Huanchaca.
- Actividad 2. Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de mayo. Comisión de normas transitorias sesionará en la Biblioteca Regional de Antofagasta, la de Armonización lo hará en el Camping de la Corporación Municipal Desarrollo Social de Calama, y la de Preámbulo en el Liceo Domingo Latrille de Tocopilla.
- Actividad 3. Pleno de la Convención Constitucional, sesión Nº105. Viernes 20 de mayo. Horario: 10:00 a 12 horas. Lugar: Plaza de la Cultura en Mejillones.
Actividades de las comitivas: Martes 17 de mayo
- Ciudad de Antofagasta
Actividad 1: Conversatorio con estudiantes de 5° a 8° básico, profesores, trabajadores del establecimiento y apoderados. Horario: 08:30-10:00 horas. Lugar: Escuela municipal Héroes de la Concepción.
Actividad 2: Encuentro abierto con organizaciones y ciudadanía en general para dar a conocer propuesta de texto constitucional. Saludos del Gobernador y SEREMI de las Culturas y las Artes. Horario: 10:30-12:30 horas. Lugar: Teatro Municipal de Antofagasta
Actividad 3: Encuentro y conversatorio con organizaciones migrantes y promigrantes, para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Luego de eso se realizaría una visita y encuentro con vecinas de distintos campamentos de la ciudad para para dar a conocer propuesta de nueva carta magna y dialogar con las personas. Horario: 15:00-18:00 horas. Lugar: Centro Comunitario La Bonilla y Macrocampamento Los Arenales
Actividad 4: Encuentro abierto con organizaciones vecinales y sociales del sector, y ciudadanía en general, para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Lugar: Plaza Nicolás Tirado
- Ciudad de Calama
Actividad 1: Encuentro y conversatorio con comunidades y juntas de vecinos para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Con énfasis en temas relativos a naciones originarias. Horario: 09:00-13:00 horas. Lugar: Sede social comunidad de ChiuChiu.
Actividad 2: Visita temática y encuentro con trabajadores, estudiantes y profesionales vinculados al desarrollo minero regional para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Horario: 15:00-19:00 horas. Lugar: Mina Chuquicamata Subterránea y Mina Ministro Hales.
- Ciudades de Calama y María Elena
Actividad 1: Encuentro con socios y dirigentes de diversas organizaciones sindicales, para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Con énfasis en materias laborales. Horario: 10:00-12:30 horas. Lugar: Auditorio Sindicato trabajadores Número 2 de CODELCO.
Actividad 2: Encuentro con vecinas, vecinos y organizaciones de la comuna, para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Horario: 17:00-19:00 horas. Lugar: Teatro Metro Jaime Guerra Yáñez de María Elena.
Actividades de las comitivas: Miércoles 18 de mayo
- Ciudad de Taltal
Actividad 1: Encuentro abierto con organizaciones y ciudadanía en general para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Horario: 10:30-12:30 horas. Lugar: Centro Cultural Municipal Taltal.
Actividad 2: Encuentro y diálogo con rectores de universidades de la macrozona norte, científicos, académicos y estudiantes representantes vinculados al desarrollo minero, para dar a conocer la propuesta de texto constitucional, con énfasis en educación, ciencia y tecnología y recibir comentarios de asistentes. Horario: 16:30-19:30 horas. Lugar: Observatorio Paranal.
- Ciudad San Pedro de Atacama
Actividad 1: Encuentro abierto con organizaciones vecinales, de apoderados de escuelas, representantes de poblados y otras organizaciones para dar a conocer propuesta de texto, generar diálogo y recibir comentarios de asistentes, con énfasis en temáticas medioambientales. Horario: 08:30-10:30 horas. Lugar: Ayllu de Catarpe.
Actividad 2: Encuentro abierto con organizaciones y gremios del turismo para dar a conocer propuesta de texto, generar diálogo y recibir comentarios de asistentes, con énfasis en temáticas económicas y de turismo. Horario: 11:00-13:30 horas. Lugar: Pukará de Quitor.
Actividad 3: Encuentro con Comunidad Indígena Atacameña de Toconao y sus organizaciones funcionales (jjvv, agricultores, adultos mayores, entre otros), para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Horario: 14:30-18:30 horas. Lugar: Pueblo de Toconao.
- Ciudad de Tocopilla
Actividad 1: Encuentro con vecinas, vecinos y organizaciones de la comuna, para dar a conocer propuesta de texto constitucional y dialogar con las personas. Horario: 10:00-12:30 horas. Lugar: Teatro Andrés Pérez.
Actividad 2: Encuentro de constituyentes con NNAJ de toda la región y sus cuidadores, donde las y los NNAJ expondrán sus expectativas e intereses en torno a la nueva constitución y dialogarán con las y los constituyentes en torno al texto borrador. Horario: 15:00-17:30 horas. Lugar: Anfiteatro Plaza Carlos Condell.
Actividades de las comitivas: Jueves 19 de mayo
- Ciudades de Mejillones y Antofagasta
Actividad 1: Encuentro con organizaciones y ciudadanía en general para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Horario: 09:30-13:30 horas. Lugar: Teatro Gamelín Guerra (Mejillones).
Actividad 2: Encuentro y diálogo con representantes vinculados al desarrollo minero, instructores y mujeres estudiantes de cursos de capacitación en temas mineros, para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Horario: 16:00-18:00 horas. Lugar: Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta.
Actividad 3: Foro y diálogo con estudiantes, académicos e invitados especiales para dar a conocer propuesta de texto constitucional y recibir comentarios de asistentes. Horario: 18:30-20:00 horas. Lugar: Universidad Católica del Norte (Antofagasta).
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.