La primera locomotora impulsada por hidrógeno, desarrollada por CRRC Qishuyan Company, fue cargada y enviada a Antofagasta en agosto pasado. Esta será la primera locomotora alimentada por hidrógeno en Chile y en toda Latinoamérica, marcando un hito en la historia ferroviaria del Cono Sur.
Diseñada específicamente para las rutas operativas de FCAB, la máquina está preparada para enfrentar entornos desafiantes y requisitos especiales como niebla salina, tormentas de arena, pendientes pronunciadas, pequeñas curvas, tramos urbanos y repostaje de hidrógeno de alto flujo. El diseño sigue los principios de estandarización, modularización, serialización y generalización, asegurando su adaptabilidad y eficiencia.
La locomotora tiene una potencia total de 1000 kilovatios y está equipada con una batería de alta capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de gran capacidad de 35 MPa. Además, adopta un diseño liviano que reduce el peso en aproximadamente 30 toneladas en comparación con las locomotoras de hidrógeno actuales.
Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, señaló: "Estamos orgullosos de ser pioneros en la incorporación de tecnologías limpias que no solo mejoran nuestra eficiencia operativa, sino que también contribuyen de manera significativa a la reducción de nuestra huella de carbono. La llegada de esta locomotora impulsada por hidrógeno es un paso trascendental en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, y reafirma nuestra visión de un futuro más verde para el transporte ferroviario en Chile."
La locomotora es alimentada por hidrógeno derivado de fuentes de energía renovable locales, lo cual permitirá eliminar por completo las emisiones de carbono, nitrógeno y sulfuros generados durante la operación, logrando así "cero emisiones". Así, en un contexto de transformación y desarrollo energético verde a nivel global, FCAB refuerza su compromiso con un transporte más limpio y eficiente en Chile, estableciendo ambiciosos objetivos para reducir las emisiones de carbono en un 30% para 2030.
La empresa ferroviaria detalló que ha asegurado el suministro de hidrógeno para la locomotora durante 2024 y se encuentra en la etapa final de habilitación de las instalaciones necesarias, así como en la capacitación del personal y la socialización del proyecto con la comunidad, trabajadores y trabajadoras.
Una vez en funcionamiento, FCAB se convertirá en la primera compañía de transporte de América del Sur en utilizar locomotoras propulsadas por hidrógeno, consolidando su posición como líder en innovación ecológica en el mercado o y ofreciendo un nuevo camino para la modernización de los equipos ferroviarios en la región.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.