La primera locomotora impulsada por hidrógeno, desarrollada por CRRC Qishuyan Company, fue cargada y enviada a Antofagasta en agosto pasado. Esta será la primera locomotora alimentada por hidrógeno en Chile y en toda Latinoamérica, marcando un hito en la historia ferroviaria del Cono Sur.
Diseñada específicamente para las rutas operativas de FCAB, la máquina está preparada para enfrentar entornos desafiantes y requisitos especiales como niebla salina, tormentas de arena, pendientes pronunciadas, pequeñas curvas, tramos urbanos y repostaje de hidrógeno de alto flujo. El diseño sigue los principios de estandarización, modularización, serialización y generalización, asegurando su adaptabilidad y eficiencia.
La locomotora tiene una potencia total de 1000 kilovatios y está equipada con una batería de alta capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de gran capacidad de 35 MPa. Además, adopta un diseño liviano que reduce el peso en aproximadamente 30 toneladas en comparación con las locomotoras de hidrógeno actuales.
Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, señaló: "Estamos orgullosos de ser pioneros en la incorporación de tecnologías limpias que no solo mejoran nuestra eficiencia operativa, sino que también contribuyen de manera significativa a la reducción de nuestra huella de carbono. La llegada de esta locomotora impulsada por hidrógeno es un paso trascendental en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, y reafirma nuestra visión de un futuro más verde para el transporte ferroviario en Chile."
La locomotora es alimentada por hidrógeno derivado de fuentes de energía renovable locales, lo cual permitirá eliminar por completo las emisiones de carbono, nitrógeno y sulfuros generados durante la operación, logrando así "cero emisiones". Así, en un contexto de transformación y desarrollo energético verde a nivel global, FCAB refuerza su compromiso con un transporte más limpio y eficiente en Chile, estableciendo ambiciosos objetivos para reducir las emisiones de carbono en un 30% para 2030.
La empresa ferroviaria detalló que ha asegurado el suministro de hidrógeno para la locomotora durante 2024 y se encuentra en la etapa final de habilitación de las instalaciones necesarias, así como en la capacitación del personal y la socialización del proyecto con la comunidad, trabajadores y trabajadoras.
Una vez en funcionamiento, FCAB se convertirá en la primera compañía de transporte de América del Sur en utilizar locomotoras propulsadas por hidrógeno, consolidando su posición como líder en innovación ecológica en el mercado o y ofreciendo un nuevo camino para la modernización de los equipos ferroviarios en la región.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.