Avanza mejoramiento de alcantarillado en el centro de Antofagasta
Se considera el restablecimiento del tránsito vehicular en Avda. Edmundo Pérez Zujovic entre Río de Janeiro y Zenteno y la mejora de recolección de aguas servidas del sector.
En el marco del proyecto de mejoramiento de la red de aguas servidas ubicadas en el sector de Avenida Edmundo Pérez Zujovic, Río de Janeiro y Zenteno, se informa a la comunidad que la iniciativa avanza hacia su cuarta etapa, con la ejecución de obras que permitirán mejorar el servicio de alcantarillado y orientada a evitar el afloramiento de aguas servidas en la vía pública y sectores aledaños.
Los avances de esta cuarta fase consideran el restablecimiento del tránsito vehicular en Avda. Edmundo Pérez Zujovic entre calle Río de Janeiro y calle Zenteno, el cual incluyó la pavimentación de la calzada intervenida y el mejoramiento de la infraestructura sanitaria.
Asimismo, el proyecto continúa por calle Zenteno, donde ya se han instalado 36 metros de la nueva red de aguas servidas desde Av. Edmundo Pérez Zujovic hacia la costa. Esta intervención considera el cierre del acceso vehicular y peatonal a Espacio Urbano por calle Zenteno, quedando solamente habilitado para salida de vehículos.
En tanto la zona de la vereda de Zenteno se mantiene inhabilitada, por lo que el tránsito peatonal debe efectuarse por la vereda sur. Es por ello que, debido a esta intervención la sanitaria solicita a transeúntes y conductores que puedan tomar vías alternativas para evitar atochamientos, especialmente en hora punta.
Las obras de instalación de la nueva tubería continuarán hacia el poniente y se ejecutarán durante noviembre y diciembre de 2023.
Cabe mencionar que el proyecto es parte del Plan de Desarrollo que la sanitaria está ejecutando en toda la región de Antofagasta y tiene por objetivo aumentar la actual capacidad de recolección de aguas servidas, disminuyendo sus riesgos de falla y beneficiando a miles de vecinos del centro de la ciudad, además del mejoramiento de la planta elevadora de aguas servidas que se encuentra en el sector.
El llamado de la sanitaria es a conocer más acerca del proceso de trabajos en la vía pública a través de sus canales oficiales; a través de la App, en su sitio web http://www.aguasantofagasta.cl, donde es posible encontrar el detalle de las obras en ejecución, fechas de inicio y término, además de los comunicados oficiales.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.