Este viernes se dio por finalizada la segunda semana regional de la Convención Constitucional que, en esta ocasión, llevó a los convencionales hasta la Región de Antofagasta.
Como parte de la última jornada, se realizó un pleno en la Plaza de la Cultura de Mejillones donde la comisión de Participación Popular realizó un balance con los hitos que marcaron esta semana, y luego se dio paso a un acto cultural que fue organizado por la gobernación regional en conjunto con el municipio.
La presidenta del órgano redactor, María Elisa Quinteros, calificó la jornada y la semana como “emotiva”. “Hemos podido desplegarnos con esa misión de descentralización que hemos tenido desde el inicio a los distintos territorios, así que pudimos conocer las problemáticas, también las bondades y bellezas de esta región”.
Dijo también que se llevan para la casa un recordatorio de “algo que ya sabemos: que necesitamos llegar a todos los sectores con la información clara, y ahí vamos a reforzar todos los esfuerzos que estamos haciendo para poder comunicar adecuadamente (…), para poder cumplir con el derecho a información de las personas”.
Esto fue recalcado por el vicepresidente Gaspar Domínguez, la necesidad de que la ciudadanía sea informada. “Una y otra vez nos enfrentamos con personas que creen que en el borrador de nueva Constitución hay presentes elementos que realmente no lo están, eso nos ratifica la necesidad y el compromiso de trabajar en estos próximos meses de cara a informar a la ciudadanía porque la única manera de poder tomar una decisión informadamente es tener acceso a esa información”.
Dentro de las intervenciones, los convencionales cantaron el himno nacional, algunos bailaron un pie de cueca y escucharon la música de la banda “Los indios de todas las tribus”.
Sobre eso Domínguez recalcó que fue una actividad organizada por el gobierno regional y el municipio, y que “como es natural en un país tan diverso como este, es esperable que existan bailes típicos, música tradicional, porque finalmente nosotros estamos de invitados en esta región y estamos muy agradecidos del cariño que nos ha recibido el norte de Chile (…) cualquier actividad humana siempre está sujeto a críticas y por eso agradecemos que estamos en una democracia que nos permite justamente enfrentar opiniones distintas”.
Por otra parte, Paulina Valenzuela -coordinadora de la comisión de Participación Popular- aseguró que “como comisión estamos súper orgullosos del trabajo realizado porque la participación popular siempre fue el corazón y el motor de este proceso constituyente. Entonces, en base al reglamento fijado y luego de la ejecución de cada uno de los mecanismos, nos ha permitido mantener el contacto con los territorios”.
El también coordinador de la comisión, Bastián Labbé, detalló que hoy se hizo el lanzamiento oficial de las jornadas nacionales “Por un Chile justo” que están enmarcadas en el proceso de participación popular y que cuyo objetivo principal es “la información y apropiación del texto constitucional”. Estas jornadas están programadas para el próximo viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de mayo.
“Durante esta semana estuvimos trabajando un piloto en varios de los encuentros que las comitivas estuvieron en trabajo territorial, donde fuimos recabando algunas de las opiniones de la gente, perfeccionando también esta propuesta. Se está coordinando de manera mancomunada con instituciones públicas, especialmente universidades, municipios, gobiernos regionales y organizaciones de la sociedad civil con el fin único de poder explicar y poder informar a la población en torno al borrador de nueva Constitución”, precisó.
📖💜 Estamos felices de invitarles a participar en los encuentros informativos "Hablemos de un Chile Justo", que se realizarán a lo largo de todo el país para conocer y discutir el fruto de estos meses de trabajo y diálogo.
— Chile Convención (@convencioncl) May 20, 2022
Por una Constitución #JustaParaChile ¡Nos vemos! pic.twitter.com/sFQe8miC35
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42