Convención finaliza semana territorial en Antofagasta con pie de cueca y ratifican compromiso de informar a la ciudadanía de cara al plebiscito

convencionales

20 de mayo de 2022


Este viernes se dio por finalizada la segunda semana regional de la Convención Constitucional que, en esta ocasión, llevó a los convencionales hasta la Región de Antofagasta. Como parte de … Leer más

Este viernes se dio por finalizada la segunda semana regional de la Convención Constitucional que, en esta ocasión, llevó a los convencionales hasta la Región de Antofagasta.

Como parte de la última jornada, se realizó un pleno en la Plaza de la Cultura de Mejillones donde la comisión de Participación Popular realizó un balance con los hitos que marcaron esta semana, y luego se dio paso a un acto cultural que fue organizado por la gobernación regional en conjunto con el municipio.

La presidenta del órgano redactor, María Elisa Quinteros, calificó la jornada y la semana como “emotiva”. “Hemos podido desplegarnos con esa misión de descentralización que hemos tenido desde el inicio a los distintos territorios, así que pudimos conocer las problemáticas, también las bondades y bellezas de esta región”.

Dijo también que se llevan para la casa un recordatorio de “algo que ya sabemos: que necesitamos llegar a todos los sectores con la información clara, y ahí vamos a reforzar todos los esfuerzos que estamos haciendo para poder comunicar adecuadamente (…), para poder cumplir con el derecho a información de las personas”.

Esto fue recalcado por el vicepresidente Gaspar Domínguez, la necesidad de que la ciudadanía sea informada. “Una y otra vez nos enfrentamos con personas que creen que en el borrador de nueva Constitución hay presentes elementos que realmente no lo están, eso nos ratifica la necesidad y el compromiso de trabajar en estos próximos meses de cara a informar a la ciudadanía porque la única manera de poder tomar una decisión informadamente es tener acceso a esa información”.

Dentro de las intervenciones, los convencionales cantaron el himno nacional, algunos bailaron un pie de cueca y escucharon la música de la banda “Los indios de todas las tribus”.

Sobre eso Domínguez recalcó que fue una actividad organizada por el gobierno regional y el municipio, y que “como es natural en un país tan diverso como este, es esperable que existan bailes típicos, música tradicional, porque finalmente nosotros estamos de invitados en esta región y estamos muy agradecidos del cariño que nos ha recibido el norte de Chile (…) cualquier actividad humana siempre está sujeto a críticas y por eso agradecemos que estamos en una democracia que nos permite justamente enfrentar opiniones distintas”.

Por otra parte, Paulina Valenzuela -coordinadora de la comisión de Participación Popular- aseguró que “como comisión estamos súper orgullosos del trabajo realizado porque la participación popular siempre fue el corazón y el motor de este proceso constituyente. Entonces, en base al reglamento fijado y luego de la ejecución de cada uno de los mecanismos, nos ha permitido mantener el contacto con los territorios”.

El también coordinador de la comisión, Bastián Labbé, detalló que hoy se hizo el lanzamiento oficial de las jornadas nacionales “Por un Chile justo” que están enmarcadas en el proceso de participación popular y que cuyo objetivo principal es “la información y apropiación del texto constitucional”. Estas jornadas están programadas para el próximo viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de mayo.

“Durante esta semana estuvimos trabajando un piloto en varios de los encuentros que las comitivas estuvieron en trabajo territorial, donde fuimos recabando algunas de las opiniones de la gente, perfeccionando también esta propuesta. Se está coordinando de manera mancomunada con instituciones públicas, especialmente universidades, municipios, gobiernos regionales y organizaciones de la sociedad civil con el fin único de poder explicar y poder informar a la población en torno al borrador de nueva Constitución”, precisó.

asaltoarmafuegolubricentro


En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.

27 de marzo de 2023

limpiezalachimba

Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.

27 de marzo de 2023

carabinerosos7caebanda

La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.

27 de marzo de 2023

Carabineros

El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.

27 de marzo de 2023

Laboratorio UCN

La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones

27 de marzo de 2023

casanarcodemolicioncalama

A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.

27 de marzo de 2023

macrocampamentoantofagasta

La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.

27 de marzo de 2023

amenazagranadaantofagasta

El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".

27 de marzo de 2023

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática