La comisión de Análisis de Proyectos Críticos del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) realizó una visita de inspección al Complejo deportivo escolar Corvallis el 4 de abril, para poder realizar una constatación visual de su estado, tomar registro fotográfico y analizar los problemas que se han generado en el entorno del proyecto.
La visita contó con la participación de consejeros regionales, el Seremi de Deporte, profesionales del Instituto Nacional del Deporte y del Gobierno Regional de Antofagasta. La comisión ad hoc fue creada debido a la preocupación por la falta de resultados finales en proyectos de infraestructura y la pérdida de recursos.
La construcción del complejo deportivo comenzó en 2017 y ha alcanzado el 97,1% de avance físico, pero aún no ha sido concluida. La obra ha sido vandalizada y abandonada por la empresa constructora, lo que ha llevado a los vecinos y organizaciones deportivas a resguardar lo que queda del recinto y habilitar parcialmente su uso deportivo.
El Gobierno Regional de Antofagasta encargó a la división de Infraestructura y Transporte la tarea de retomar proyectos emblemáticos abandonados, y se coordinarán con el Instituto Nacional del Deporte, la Municipalidad y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para completar el complejo deportivo Corvallis.
A partir del año 2019 se dieron los primeros destrozos en la obra producto a vandalizaciones, por lo que la empresa, en primera instancia, se abocó al retiro de los escombros generados por los desmanes y a la evaluación de los daños, tanto en las obras ejecutadas, como en sus equipos, equipamiento y materiales. Pero, en segunda instancia dejaron abandonadas las instalaciones.
Por su parte, el seremi de deportes, Diego Rojas, indicó de acuerdo al estado del complejo que “el recinto está bastante vandalizado, por lo tanto hay harto que hacer, sin embargo, tenemos la confianza y la fe hoy día que la esta unidad nueva que crea el Gobierno Regional, podrá tener más celeridad respecto a los trabajos y finalmente poder tener este recinto para ponerlo a disposición de la comunidad que ha sido tan demandado en términos de actividad física y deporte”.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.