Consejo de Pueblos Atacameños critica Estrategia Nacional del Litio
Dirigentes de la asociación indígena plantearon sus dudas a la Ministra Marcela Hernando sobre el plan de gobierno para la extracción del llamado “oro blanco”.
En un encuentro que tuvo lugar más de un mes después del anuncio de la Estrategia Nacional del Litio por parte del Presidente Gabriel Boric, líderes de la asociación indígena y profesionales de la Unidad de Medio Ambiente se reunieron con la Ministra de Minería, Marcela Hernando, y el delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballesteros.
En la reunión, representantes de las comunidades lickanantay expusieron sus dudas y preocupaciones sobre el plan de extracción de lo que se conoce como "oro blanco". El objetivo de la reunión fue abordar la explotación del litio, considerado el "primer hito" de la ENL y avalado por el diálogo entre el gobierno y el Consejo de Pueblos Atacameños.
Durante el encuentro, los líderes de las comunidades de Cúcuter, San Pedro de Atacama, Quitor, Toconao, Séquitor-Checar, Coyo, Río Grande, Larache y otras localidades expresaron su oposición a la ENL y criticaron la negligencia de entidades como Codelco, la Dirección General de Aguas (DGA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Vladimir Reyes, presidente del CPA, manifestó su inquietud y la falta de claridad sobre la voluntad del gobierno para dialogar. Esperan propuestas más concretas y viables en la próxima visita del Presidente Boric a San Pedro de Atacama. Las comunidades lickanantay y el CPA han insistido en la necesidad de dialogar con el pueblo atacameño antes de cualquier planificación o propuesta relacionada con el litio en el Salar de Atacama.
En respuesta, la Ministra de Minería mencionó que Chile cuenta con 65 salares y que solo uno, el Salar de Atacama, está actualmente en explotación. Se acordó que las nuevas empresas que lleguen a otros salares deberán utilizar tecnologías diferentes y se dejará de aceptar la técnica de evaporación. La Ministra explicó que la estrategia anunciada no ha implicado cambios en leyes o contratos, y que el diálogo con las comunidades recién comenzará en junio. Confirmó el compromiso del Presidente Boric de visitar la zona.
Francisco Mondaca, coordinador de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) del CPA, cuestionó las declaraciones de la Ministra, señalando que se requieren pruebas antes de hablar de tecnologías como la reinyección. Criticó las leyes ambientales vigentes en Chile y resaltó la falta de conocimiento científico del gobierno en materia hidrogeológica. }
Jordan Jofré, encargado del área de ciencias de la UMA, indicó que el equipo asesor del gobierno está mal informado sobre los salares y la cantidad de litio que contienen. También mencionó la fragilidad de los salares en la alta cordillera y la necesidad de contar con información precisa antes de discutir estrategias como la reinyección en el Salar de Atacama y la cuenca de otros salares.
Al finalizar la reunión, la Ministra Hernando calificó el encuentro como tenso pero valioso. Reconoció los problemas planteados por el CPA y se comprometió a transmitirlos a los organismos correspondientes y facilitar el diálogo.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el viernes pasado a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
el viernes pasado a las 12:28