el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
En un operativo llevado a cabo por el equipo de Control O.S.7 El Loa, orientado a neutralizar el traslado de drogas hacia el sur del país, se logró un destacado descubrimiento gracias a la colaboración de los canes detectores de drogas "Harley" y "Foxy". Se realizaron controles aleatorios a buses y vehículos en la garita "ENAEX", ubicada en la comuna de Calama.
Durante los días viernes 12 y sábado 13 del presente mes, al fiscalizar un bus de la empresa Cormar Bus y otro bus de la empresa Pulss Chile, ambos con itinerario Calama - Santiago, los canes detectores de drogas fueron empleados para una búsqueda olfativa en el interior de las bodegas de ambas unidades. El objetivo era detectar cualquier sustancia controlada por la Ley 20.000.
En esta ocasión, los canes marcaron de manera positiva cuatro maletas y un bolso de mano, los cuales se encontraban en los compartimentos de carga de los buses. Al inspeccionar el contenido de estos elementos, se encontraron 21 paquetes de una sustancia vegetal que, al someterse a una prueba de orientación química, arrojó resultados positivos para marihuana. Además, se incautaron 24 paquetes de una sustancia color beige que, al ser sometida a la misma prueba, arrojó resultados positivos para pasta base de cocaína.
Es importante destacar que no se realizaron detenciones en relación a este hallazgo, pero la cantidad de droga incautada es significativa. En total, se decomisaron 45 kilos y 700 gramos de droga.
Los 21 paquetes de marihuana tenían un peso de 21 kilos, mientras que los 24 paquetes de pasta base de cocaína pesaban 24 kilos y 700 gramos. En términos de valor económico, la pasta base de cocaína decomisada tiene un avalúo de $123.500.000 millones de pesos, mientras que la marihuana incautada se valora en $84.000.000 millones de pesos. De esta manera, el avalúo total de la droga incautada asciende a $207.500.000 millones de pesos.
En cuanto a las dosis, se estima que se han evitado la distribución de 123.500 dosis de pasta base de cocaína y 42.000 dosis de marihuana, lo que suma un total de 165.500 dosis de droga incautada.
Este importante trabajo se enmarca dentro de las estrategias operativas implementadas con el objetivo de detectar, neutralizar e incautar el traslado de grandes cantidades de drogas hacia el sur del país. Las autoridades continúan trabajando arduamente para combatir el tráfico ilegal de sustancias y garantizar la seguridad de la población.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.