"Calles sin violencia": Diputados critican no inclusión de Antofagasta
Voces gubernamentales de todos los sectores apuntan negativamente a la postergación de la región de Antofagasta de ser incluida entre las 30 comunas bajo el plan de seguridad.
La no inclusión de la Región de Antofagasta en el primer listado de ciudades a intervenir por el Ministerio del Interior en el marco del plan "Calle sin violencia" ha generado críticas transversales de los parlamentarios regionales.
El plan pretende intervenir 30 comunas que concentren el 50% de los delitos más violentos y, aunque la región está dentro del listado a intervenir, el Gobierno informó que en primera instancia se trabajará en otras ciudades.
La diputada Catalina Pérez (RD) deslizó que “confío en que en las próximas etapas se incluirá comunas de nuestra Región de Antofagasta, que también enfrentan graves problemas de inseguridad. La estrategia de aumentar en estos espacios la presencia policial, con fiscalización en el tráfico y porte ilegal de armas, además de reforzar la persecución penal”.
“Todas las comunas favorecidas tienen que ver con el oficialismo, con una visión muy sesgada. Sin tomar en cuenta parámetros mucho más importantes que la propia ideología, como los que reflejan el tipo de crimen y violencia que hay actualmente en comunas como Antofagasta, Tocopilla o Calama (...) Estamos viviendo un momento súper complicado para la región, ¿y no nos incluyeron?”, declaró el diputado José Miguel Castro (RN).
El diputado Jaime Araya (Ind. – PPD) afirmó que “es una pésima señal que no se haya puesto en primera instancia ni a Calama ni Antofagasta”, y argumentó que “los índices objetivos que tienen estas ciudades las hacían para estar de las primeras comunas dentro de estas intervenciones especiales”.
“Es momento que el Gobierno a nivel central dé una señal clara que quiere combatir la delincuencia en la macrozona norte y en Antofagasta y Calama, donde hoy día hay un descontrol total”, manifestó Sebastián Videla (Ind. – P. Liberal), también diputado por la región..
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 8:53
el miércoles pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 8:53
el jueves pasado a las 8:53

el miércoles pasado a las 9:43

hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
hoy a las 10:43
La droga estaba distribuida en sacos y el vehículo había sido modificado para aumentar su capacidad. También se incautaron “miguelitos” y una antena Starlink.
hoy a las 10:24
El fuego comenzó en una casa ubicada en Avenida Padre Hurtado con 1 Norte. Una vivienda fue dañada directamente y las otras dos por radiación térmica y agua.
hoy a las 9:57
Se detuvo a siete personas, incluyendo tres mujeres sorprendidas con productos que dieron positivo a cannabis. También se incautaron otras drogas y fármacos.
hoy a las 9:04
Durante el primer semestre de 2025, se registraron 1.953 accidentes de tránsito que dañaron infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE.
ayer a las 10:27
También se reportó el robo de un computador desde una agencia del recinto. Sebastián Videla propuso evaluar la presencia de militares, recordando otras situaciones delictuales.
ayer a las 10:06
El hecho fue registrado en video y difundido en redes sociales como viral, generando preocupación por la seguridad en espacios públicos. No se reportaron detenidos ni heridos.
el jueves pasado a las 9:08
La autoridad llamó a la población a comprar solo en el comercio establecido y a revisar el etiquetado de los productos para asegurar su trazabilidad.
el jueves pasado a las 8:53
El organismo realizó la audiencia de preparación del caso contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
el miércoles pasado a las 11:02
La sustracción de 209.112 metros de cable a nivel nacional afectó a más de 445 mil clientes y generó costos que superaron los 4.000 millones de pesos.
el miércoles pasado a las 9:50
Era buscada por los delitos de maltrato de obra a Carabineros y tráfico en pequeñas cantidades, además ocho reiteraciones policiales por diversos delitos.
el miércoles pasado a las 9:43