13 de mayo de 2022


La Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) apuntó que «la democracia no es solo escuchar, sino más bien atender demandas», luego de que se reingresara una indicación sobre el espacio radioeléctrico en … Leer más

La Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) apuntó que «la democracia no es solo escuchar, sino más bien atender demandas», luego de que se reingresara una indicación sobre el espacio radioeléctrico en la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Comunes Naturales y Modelo Económico de la Convención Constitucional.

«Como activos representantes del mundo social hemos participado de diversas instancias de diálogo con los constituyentes para plantear nuestra perspectiva técnica relacionada con los apartados que regularían nuestra actividad. Agradecemos que se haya ejecutado el ejercicio democrático del diálogo, pero la democracia no es solo escuchar, sino más bien atender demandas», dijo la gremial.

Archi recordó que «en repetidas instancias advirtió que las propuestas sobre el espectro radioeléctrico, tal como se plantearon en la Comisión #7, dejaban más dudas que certezas sobre el desarrollo de nuestro trabajo».

«Con nuestros argumentos en mesa, la comisión presentó de igual forma al pleno su propuesta, pero los apartados referentes a la actividad radioeléctrica fueron rechazados. Bajo ningún punto de vista Archi celebra este revés de la Comisión #7, todo lo contrario, creemos profundamente que se perdió una instancia de diálogo mal atendido, en la que pudimos haber propuesto a la nación una mejor regulación a nuestra actividad en pro de las audiencias», agregaron las radios chilenas.

Sin embargo, «hoy nuevamente vemos en peligro el libre desarrollo de nuestra actividad y esta vez porque la propuesta ya rechazada de la comisión mencionada, ahora apareció en la Comisión #5. El espectro radioeléctrico es propiedad del Estado, nunca hemos dudado de ello. Pero las propuestas presentadas no dan certeza jurídica sobre la titularidad de las concesiones y al no tenerlas, el futuro es incierto para cada radiodifusor».

«Las radios de Chile han sido siempre un espacio abierto para la sociedad donde todos participan sin distinción. Esa participación es la que esperamos también se replique en los organismos públicos y que las discusiones sean abiertas y no concepciones personales sin fundamentación técnica, debemos dar certezas jurídicas a todos quienes conformamos este país», concluyó la organización.

La reacción de Archi se da luego de que el convencional Francisco Caamaño, ex Lista del Pueblo, sumara una indicación que indica: «El espectro radioeléctrico es un bien común natural inapropiable. Es deber del Estado evitar la concentración en la distribución en su uso».

Fuente: cooperativa.cl

pablo iriarte

2 de junio de 2023

En conversación con Radio Sol, la autoridad militante del Partido Comunista tocó la Estrategia Nacional del Litio y se refirió a los avances del gobierno durante su mandato.

Campus coloso

2 de junio de 2023

Se realizará el próximo 10 de junio en el lugar designado del mencionado establecimiento superior, por lo tanto sólo se requiere su inscripción en el tiempo establecido.

Felipe Berrios

2 de junio de 2023

Berríos fue apartado de sus funciones como sacerdote en mayo de 2022, luego de que la Compañía de Jesús recibiera una denuncia de una mujer por hechos de naturaleza sexual.

paralizacion faena calama

2 de junio de 2023

La compañía fue sorprendida realizando labores de limpieza abrasiva con chorro de arena en seco, una actividad que pone en riesgo la vida y la salud de los trabajadores.

velasquez alcalde

2 de junio de 2023

En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por el alcalde Jonathan Velázquez en contra de El Diario de Antofagasta.

hra hospital

2 de junio de 2023

La región de Antofagasta está experimentando una saturación en los servicios de urgencia y consultas privadas debido a la alta circulación de virus respiratorios.

retro ruco antofagasta

2 de junio de 2023

Un reciente operativo llevado a cabo por la Delegación Presidencial Regional ha permitido el desalojo de un total de 20 ocupaciones irregulares en distintos sectores.

Accidente

2 de junio de 2023

Durante la madrugada de hoy, se produjo un impactante choque vehicular que requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta en el centro de la ciudad.

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática