Agrupación animalista de perritos UCN vive difícil momento financiero
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria. Desde la agrupación señalan que se encuentran en una situación compleja y que podría verse afectado el bienestar de sus protegidos, en su mayoría, perros viejos que requieren variedad de tratamientos médicos.
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria. Desde la agrupación señalan que se encuentran en una situación compleja y que podría verse afectado el bienestar de sus protegidos, en su mayoría, perros viejos que requieren variedad de tratamientos médicos.
Marzo comenzó con números peligrosos para Ellos También son UCN, agrupación animalista conformada por estudiantes, docentes y colaboradores de la Universidad Católica del Norte, quienes cumplen funciones voluntarias motivados por el amor y el cariño hacia los canes que, desde hace años, consideran al campus de Angamos como su hogar.
Tere, Blanca, Coke, Chorizo, Rodolfo, Cookie, Covi, Sol, Luna, Piojito y Sushi son los nombres de estos simpáticos personajes que alegran a la comunidad universitaria a diario, y que hoy ven en peligro su calidad de vida, así como sus múltiples tratamientos médicos, producto de la falta de financiamiento que atraviesa la agrupación.
Artritis, artrosis, otitis y displasia de caderas son algunas de las principales enfermedades que aquejan a la añosa manada, y que consumen gran parte de los fondos que la agrupación logra recaudar a base de donaciones y aporte de padrinos y madrinas, de hecho, son estos bajo la figura del apadrinamiento quienes aportan la mayor cantidad de fondos, sin embargo, debido a la inactividad de la universidad durante Enero y Febrero, y el tímido regreso en Marzo, el apadrinamiento no ha tenido demasiado éxito.
Otro problema que afronta la agrupación tanto la llegada de perritos como el abandono de estos en el campus, la mayoría de ellos heridos y en malas condiciones, y que generan gastos veterinarios imprevistos que buscan asegurar el bienestar de estos canes que no han tenido la misma suerte que los que ya son parte del catastro oficial de la manada UCN.
“Es importante que la gente entienda que la Universidad no es un lugar para venir a botar perros, porque eso están haciendo algunos y eso nos tiene preocupados. Como agrupación tenemos un catastro oficial de perros, tenemos muchos gastos, intentamos apoyar dentro de lo que podemos a los perros que llegan de repente en pésimas condiciones, pero no podemos hacernos cargo de todos los que llegan, ya no tenemos más fondos, además, apelamos a la tenencia responsable, un perro no es un peluche o un juguete que puedan ir a botar a cualquier lado”, comentan desde Vocería.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































