el lunes pasado a las 8:55
El restaurante Macchu Picchu, ubicado en la calle Matta, en pleno centro de Antofagasta, ha sido sancionado con una prohibición de funcionamiento y un sumario sanitario por deficiencias en sus condiciones sanitarias.
La medida fue tomada tras una inspección realizada por la Seremi de Salud, en respuesta a un brote de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) que afectó a cinco personas, quienes consumieron alimentos en el establecimiento.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que la inspección confirmó que los afectados habían comido en el restaurante, lo que motivó la fiscalización y reveló diversas irregularidades.
Entre las principales falencias encontradas, se destacaron la presencia de heces de roedores en el área de elaboración de jugos, alimentos almacenados a temperaturas fuera de norma, y la falta de un flujo unidireccional en las áreas de trabajo, lo que facilita la contaminación cruzada.
Además, se detectaron graves deficiencias en la infraestructura e higiene del local. Entre los problemas más significativos se incluyen la ausencia de lavamanos en la zona de producción, inhabilitación de los servicios higiénicos para el personal masculino, bodegas sin ventilación, un sistema de alcantarillado con mal olor, y ductos de ventilación en contacto con la zona de preparación de alimentos.
Por otro lado, el restaurante Sun Thai, ubicado en el sector sur de la ciudad, fue cerrado temporalmente tras una fiscalización realizada por la Autoridad Sanitaria en el marco del programa de Buenas Prácticas de Manufactura.
Según el Seremi, se encontraron varias irregularidades graves durante la inspección, como la presencia de baratas en las áreas de manipulación de alimentos, lo que constituye un riesgo de contaminación. Además, se detectó un almacenamiento de aproximadamente 20 kilos de productos vencidos, como verduras, masas de wantán y tofu. Estos productos fueron desnaturalizados por la Autoridad Sanitaria para evitar su consumo.
También se hallaron deficiencias de higiene en los equipos de cocina, con acumulación de grasa y residuos orgánicos. Debido a estas condiciones, se inició un sumario sanitario contra el restaurante y se adoptó la medida de prohibición de funcionamiento, la cual se mantendrá hasta que el establecimiento resuelva las falencias encontradas.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.