En un comunicado oficial, la Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, ha informado acerca del inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento de la cocina y comedor del Hotel Astore Suites, ubicado en el casco central de Antofagasta. Estas acciones se han tomado debido a la identificación de graves falencias relacionadas con el manejo de alimentos, la higiene y la presencia de vectores que representan un riesgo para la salud pública.
Según detalló la funcionaria, durante una inspección realizada en el marco del Programa de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) del Ministerio de Salud, el personal de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria, descubrió que el establecimiento utilizaba el área destinada a la preparación de repostería y alimentos calientes para la elaboración de preparaciones frías, lo que conlleva un grave peligro de contaminación cruzada.
Adicionalmente, Jessica Bravo señaló que la inspección reveló la presencia de productos sin fecha de elaboración y vencimiento en los refrigeradores y congeladoras, así como una acumulación de grasa en la campana de extracción y la presencia de manipuladores con uñas largas.
Entre los problemas detectados también se encontraron inconvenientes relacionados con el desagüe, ya que se constató que el agua servida se almacenaba en un tarro. Además, se encontraron rastros de fecas de roedores en el lugar.
Ante estos antecedentes, se ha iniciado un sumario que puede resultar en sanciones económicas que van desde un décimo hasta las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Asimismo, se ha decretado la prohibición de funcionamiento del recinto, tanto para la cocina como para el comedor, hasta que los administradores del establecimiento demuestren que las deficiencias han sido debidamente subsanadas.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01