Salud Antofagasta llama a prevenir cáncer de piel ante altos índices
El seremi de la cartera, Alberto Godoy, instó a la población a prevenir la grave enfermedad, destacando que la región presenta más de 60 casos por cada 100 mil habitantes.
Funcionarios de la Seremi de Salud, encabezados por el titular de la cartera, Alberto Godoy, llamaron a la ciudadanía a la generación de una cultura preventiva del cáncer de piel. Esto, mediante la estrategia "ABC". Es decir, Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
De acuerdo al Registro Poblacional de Cáncer, la incidencia del cáncer de piel no melanona en la región, llega a 62 x 100.000 habitantes en los hombres, mientras que en mujeres, ésta alcanza al 65 x 100 mil habitantes.
En el marco de un puesto educativo, ubicado en la confluencia de las calles Prat y San Martín, en que se entregaron sachet de bloqueadores y abanicos, el Seremi de Salud enfatizó en la importancia de la prevención, considerando los altos índices de radiación ultravioleta que existen en la región presentes no sólo en época estival, sino durante todo el año.
Agregó que en ese sentido, “la consulta precoz, ante cambios en lunares de la piel, y fomentar un chequeo dermatológico anual, constituyen dos métodos preventivos muy eficaces y que están disponibles en la red de atención pública de salud”, dijo.
La autoridad destacó que una de las mejores fórmulas para prevenir el cáncer de piel es la aplicación de la estrategia que puede ser recordada con la sigla "ABC"; Agua; Bloqueador y Cubrimiento, dijo.
La población debe hidratarse con 2 litros de agua al día, a lo que se adiciona la necesidad de utilizar bloqueador solar de factor 30 o más, cada vez que se exponen a los rayos ultravioletas a lo que debe sumarse el debido cubrimiento del cuerpo en las zonas expuestas. Esto, a través del uso de ropa, gorros, lentes y sombrillas.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































