Más de 3 mil juguetes retenidos por normas de etiquetado en Antofagasta
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, instó a la comunidad a prestar especial atención al rotulado de los juguetes.
En una nueva jornada de fiscalizaciones intensivas previas a la temporada navideña, la Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, informó que más de 3 mil juguetes fueron retenidos debido a no cumplir con las normas de etiquetado establecidas por la legislación vigente.
La acción, que resultó en cuatro sumarios sanitarios, tuvo lugar en el centro de Antofagasta y forma parte de un programa de fiscalización permanente desarrollado por la Unidad de Salud Ambiental. Este programa se enfoca especialmente en periodos críticos como las festividades de Navidad, Halloween y el Día del Niño, con el objetivo de garantizar la seguridad de los juguetes que se comercializan en la región.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, enfatizó la importancia de que la comunidad preste especial atención al rotulado de los juguetes. Según el Decreto Supremo 114/2005 "Reglamento sobre Seguridad del Juguete", cualquier juguete distribuido en el país debe cumplir con las disposiciones de etiquetado, asegurando que la información proporcionada sea veraz y no induzca a error a los consumidores sobre la naturaleza y características de los productos.
Los locales comerciales a los que se les inició sumario fueron identificados como Comercializadora H y H Ltda.; Sociedad Importadora Comercializadora Xinchen Ltda. (Latorre); Comercial Shangping (Baquedano); y Comercial Palgón (Latorre).
Fanny Zepeda, fiscalizadora de la Unidad de Salud Ambiental, detalló que las etiquetas deben incluir información como el nombre genérico del juguete, la razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación, el país de origen del producto, y una leyenda que especifique la edad recomendada para el usuario, junto con la indicación de "advertencia: se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto" cuando sea necesario.
El Código Sanitario también establece que los juguetes claramente inadecuados y potencialmente peligrosos para niños menores de tres años deben llevar la indicación "advertencia: no apropiado para niños menores de 3 años". La Seremi de Salud insta a los consumidores a comprar en comercios establecidos y a estar atentos al etiquetado para garantizar la seguridad de los juguetes adquiridos durante esta temporada navideña.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































