Más de 3 mil juguetes retenidos por normas de etiquetado en Antofagasta
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, instó a la comunidad a prestar especial atención al rotulado de los juguetes.
En una nueva jornada de fiscalizaciones intensivas previas a la temporada navideña, la Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, informó que más de 3 mil juguetes fueron retenidos debido a no cumplir con las normas de etiquetado establecidas por la legislación vigente.
La acción, que resultó en cuatro sumarios sanitarios, tuvo lugar en el centro de Antofagasta y forma parte de un programa de fiscalización permanente desarrollado por la Unidad de Salud Ambiental. Este programa se enfoca especialmente en periodos críticos como las festividades de Navidad, Halloween y el Día del Niño, con el objetivo de garantizar la seguridad de los juguetes que se comercializan en la región.
La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, enfatizó la importancia de que la comunidad preste especial atención al rotulado de los juguetes. Según el Decreto Supremo 114/2005 "Reglamento sobre Seguridad del Juguete", cualquier juguete distribuido en el país debe cumplir con las disposiciones de etiquetado, asegurando que la información proporcionada sea veraz y no induzca a error a los consumidores sobre la naturaleza y características de los productos.
Los locales comerciales a los que se les inició sumario fueron identificados como Comercializadora H y H Ltda.; Sociedad Importadora Comercializadora Xinchen Ltda. (Latorre); Comercial Shangping (Baquedano); y Comercial Palgón (Latorre).
Fanny Zepeda, fiscalizadora de la Unidad de Salud Ambiental, detalló que las etiquetas deben incluir información como el nombre genérico del juguete, la razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación, el país de origen del producto, y una leyenda que especifique la edad recomendada para el usuario, junto con la indicación de "advertencia: se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto" cuando sea necesario.
El Código Sanitario también establece que los juguetes claramente inadecuados y potencialmente peligrosos para niños menores de tres años deben llevar la indicación "advertencia: no apropiado para niños menores de 3 años". La Seremi de Salud insta a los consumidores a comprar en comercios establecidos y a estar atentos al etiquetado para garantizar la seguridad de los juguetes adquiridos durante esta temporada navideña.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
















































