El llamado es a promover la movilidad activa en las personas
Con el Día Sin Auto en Antofagasta se buscó incentivar el uso del transporte público, el uso de la bicicleta y caminar para los traslados cortos.
el martes pasado a las 17:26
Antofagasta se enfrenta a un crecimiento notable de su parque vehicular, con más de 102 mil vehículos circulando solo en la capital regional, según los datos del Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra sigue en aumento, lo que subraya la importancia de fomentar un uso eficiente del automóvil y priorizar el transporte público. Estas medidas no solo aliviarían la congestión vial, sino que también contribuirían a la reducción de accidentes y al ahorro económico de las familias.
En este contexto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, destacó la importancia de promover la movilidad activa, que incluye caminar, utilizar la bicicleta y dar prioridad al transporte público. Según sus palabras, estas acciones ayudarían a despejar las calles y a desincentivar el uso de vehículos particulares, que a menudo causan congestión, accidentes y saturación de vías. La iniciativa busca no solo mejorar la calidad del transporte público para los usuarios, sino también promover caminatas y el uso de bicicletas en la ciudad.
La seremi (S) de Minvu Antofagasta, Marieta Méndez, subrayó la necesidad de una colaboración multisectorial en este esfuerzo y mencionó la creación de carriles exclusivos para bicicletas en espacios públicos como una medida de seguridad para los ciclistas. Como parte de este esfuerzo, se encuentra en proyecto la construcción de 22 nuevos kilómetros de ciclovías en Antofagasta, Mejillones y Taltal.
Desde el Gobierno Regional, el gobernador Ricardo Díaz enfatizó la importancia de fomentar alternativas de transporte, como el transporte público y la electromovilidad. Destacó la necesidad de habilitar ciclovías que conecten la ciudad y que sean funcionales para los ciudadanos. Además, mencionó la posibilidad de implementar un tren urbano y la inversión conjunta con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Energía.
El enfoque en medios de transporte que promuevan la actividad física también tiene beneficios para la salud, según la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens. Resaltó la importancia de cambiar la cultura de movilidad, alentando el uso de bicicletas y caminar en distancias cercanas. Esto, además de ayudar al medio ambiente, puede prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como la hipertensión y la resistencia a la insulina.
La actividad llevada a cabo en el Paseo Prat con San Martín incluyó la instalación de un Bicitaller, a cargo de la Fundación Deportiva Bushido, que brindó información sobre el mantenimiento y las medidas de seguridad necesarias para el uso de bicicletas. La fundación ofrece talleres y clases diseñados para promover el uso de este medio de transporte, y se encuentra disponible en sus redes sociales (@fundacion_deportiva_bushido).
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
ayer a las 12:28
El cuerpo de Bomberos se dirigió a Avenida Pérez Zujovic con Oficina Anita, informando además sobre daños contra dos vehículos que se encontraban sin motor.