Antofagasta se enfrenta a un crecimiento notable de su parque vehicular, con más de 102 mil vehículos circulando solo en la capital regional, según los datos del Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra sigue en aumento, lo que subraya la importancia de fomentar un uso eficiente del automóvil y priorizar el transporte público. Estas medidas no solo aliviarían la congestión vial, sino que también contribuirían a la reducción de accidentes y al ahorro económico de las familias.
En este contexto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, destacó la importancia de promover la movilidad activa, que incluye caminar, utilizar la bicicleta y dar prioridad al transporte público. Según sus palabras, estas acciones ayudarían a despejar las calles y a desincentivar el uso de vehículos particulares, que a menudo causan congestión, accidentes y saturación de vías. La iniciativa busca no solo mejorar la calidad del transporte público para los usuarios, sino también promover caminatas y el uso de bicicletas en la ciudad.
La seremi (S) de Minvu Antofagasta, Marieta Méndez, subrayó la necesidad de una colaboración multisectorial en este esfuerzo y mencionó la creación de carriles exclusivos para bicicletas en espacios públicos como una medida de seguridad para los ciclistas. Como parte de este esfuerzo, se encuentra en proyecto la construcción de 22 nuevos kilómetros de ciclovías en Antofagasta, Mejillones y Taltal.
Desde el Gobierno Regional, el gobernador Ricardo Díaz enfatizó la importancia de fomentar alternativas de transporte, como el transporte público y la electromovilidad. Destacó la necesidad de habilitar ciclovías que conecten la ciudad y que sean funcionales para los ciudadanos. Además, mencionó la posibilidad de implementar un tren urbano y la inversión conjunta con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Energía.
El enfoque en medios de transporte que promuevan la actividad física también tiene beneficios para la salud, según la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens. Resaltó la importancia de cambiar la cultura de movilidad, alentando el uso de bicicletas y caminar en distancias cercanas. Esto, además de ayudar al medio ambiente, puede prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como la hipertensión y la resistencia a la insulina.
La actividad llevada a cabo en el Paseo Prat con San Martín incluyó la instalación de un Bicitaller, a cargo de la Fundación Deportiva Bushido, que brindó información sobre el mantenimiento y las medidas de seguridad necesarias para el uso de bicicletas. La fundación ofrece talleres y clases diseñados para promover el uso de este medio de transporte, y se encuentra disponible en sus redes sociales (@fundacion_deportiva_bushido).
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.