La campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta ha alcanzado una cobertura del 81,36%, con más de 2.600 lactantes ya protegidos. Así lo informó la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien destacó el avance positivo de la campaña dirigida a proteger a los recién nacidos y lactantes de un virus que cada año afecta gravemente a esta población vulnerable.
“Estamos muy conformes con el avance de esta campaña de inmunización dirigida a proteger la salud de los recién nacidos y lactantes de un virus que cada año afecta gravemente a esa población”, señaló Bravo. Recordó que Chile fue el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, como parte de la Campaña de Invierno 2024.
Grupo Objetivo
El proceso de inmunización comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta fines de septiembre. Bravo explicó que se inmunizará a los recién nacidos entre abril y septiembre, además de aquellos que tengan hasta seis meses de vida al inicio de la campaña, es decir, nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024. También se incluyen en el grupo objetivo los lactantes que cumplen con los criterios estipulados por la Ley Ricarte Soto: bajo peso al nacer (menos de 1.500 gramos), prematuros de 32 semanas y aquellos con cardiopatías congénitas.
Avance por Comunas
Según el Departamento de Estadísticas de Información en Salud (DEIS) del Minsal, hasta la fecha se han inmunizado 2.675 lactantes en la región de Antofagasta. Las comunas con mayor cobertura son Tocopilla (107,22%), Mejillones (96,34%), María Elena (92,31%) y Calama (84,59%). Por otro lado, las comunas con menor cobertura son Antofagasta (78,63%), San Pedro de Atacama (71,08%), Taltal (68,97%) y Sierra Gorda (60%). Ollagüe no registra población en el grupo objetivo.
Bravo recordó que este medicamento es gratuito y está disponible en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como en vacunatorios privados. “Es fundamental que los padres y cuidadores lleven a los lactantes a vacunarse para protegerlos de este virus”, concluyó la autoridad.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.