"Falsos muertos": Revelan irregularidades en Hospital de Antofagasta
El director del HRA, Dr. Antonio Zapata, señaló que estos problemas están relacionados con fallos en el sistema SIGTE y que se está trabajando para resolverlos.
La Contraloría General de la República (CGR) ha identificado graves irregularidades en el Hospital Regional de Antofagasta relacionadas con la gestión de egresos de las listas de espera. Entre los hallazgos más destacados se encuentran casos de "falsos fallecimientos".
Según un reportaje de T13, la CGR descubrió dos casos en los que pacientes fueron dados de baja de la lista de espera por fallecimiento, aunque, tras verificar con el Registro Civil e Identificación, se comprobó que estas personas siguen vivas.
Además, el informe señala que 12.537 pacientes fueron excluidos de la lista de espera regional debido a su ausencia en el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (SIGTE). También se detectó que 19 pacientes fueron dados de alta de la lista bajo la causal de "atención realizada", a pesar de que no existen registros que confirmen que hayan recibido atención.
En respuesta al informe, el director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata, indicó que el hospital estaba consciente de algunos problemas en la gestión de listas de espera, los cuales comenzaron a abordarse desde 2023, cuando asumió el cargo. Zapata aclaró que el problema de los "falsos fallecimientos" está vinculado a fallos en el sistema SIGTE, que, según él, presenta problemas a nivel centralizado y no puede ser gestionado directamente por el hospital.
El Dr. Zapata aseguró que la mayoría de los casos de los más de 12.000 pacientes mencionados en el informe ya han sido resueltos y que se está trabajando en la regularización del restante. El plazo para acreditar la reincorporación de los pacientes a la lista de espera no GES es de 60 días hábiles a partir de la recepción del documento por parte del Sistema de Seguimiento y Apoyo de la CGR.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.