Destacan alta vacunación por Influenza en Antofagasta y Calama
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó que la influenza no debe subestimarse, tratándose de una afección respiratoria compleja que puede generar complicaciones graves
La Seremi de Salud celebró el elevado interés de la población por obtener la vacuna contra la influenza durante el fin de semana en Antofagasta y Calama.
En la capital regional, se llevaron a cabo tareas conjuntas entre el Servicio de Salud y la Seremi de Salud en el punto ubicado en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional), donde se administraron 741 dosis. Además, se sumaron otras 301 dosis inoculadas en el marco del Día Nacional del Deporte.
En Calama, 150 personas recibieron la vacuna gracias a la labor de la Comdes Calama, como parte de un operativo médico social realizado en el Colegio Río Loa.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó que la influenza no debe subestimarse como un simple resfriado, sino como una afección respiratoria compleja que puede provocar complicaciones graves, como cuadros febriles intensos, dolores musculares y de cabeza, incluso poniendo en riesgo la vida del paciente, especialmente si pertenece a grupos de riesgo.
Para aquellos que deseen vacunarse, el punto ubicado en el centro de Antofagasta (entre las calles Prat con San Martín) está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, y los fines de semana en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional). Además, se puede acudir a consultorios, CESFAM y hospitales comunitarios.
Los grupos que pueden vacunarse de forma gratuita incluyen a personas mayores de 60 años, aquellos con patologías crónicas entre 11 y 59 años, y el personal de salud. También pueden recibir la vacuna las personas gestantes en cualquier etapa del embarazo, niños desde los 6 meses hasta 5° año básico, y familiares de lactantes prematuros o inmunosuprimidos menores de 6 meses. Otros grupos objetivos son docentes hasta 8° año de enseñanza básica, asistentes de la educación preescolar, cuidadores de adultos mayores, y trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
ayer a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
ayer a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
















































