Destacan alta vacunación por Influenza en Antofagasta y Calama
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, enfatizó que la influenza no debe subestimarse, tratándose de una afección respiratoria compleja que puede generar complicaciones graves
La Seremi de Salud celebró el elevado interés de la población por obtener la vacuna contra la influenza durante el fin de semana en Antofagasta y Calama.
En la capital regional, se llevaron a cabo tareas conjuntas entre el Servicio de Salud y la Seremi de Salud en el punto ubicado en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional), donde se administraron 741 dosis. Además, se sumaron otras 301 dosis inoculadas en el marco del Día Nacional del Deporte.
En Calama, 150 personas recibieron la vacuna gracias a la labor de la Comdes Calama, como parte de un operativo médico social realizado en el Colegio Río Loa.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, destacó que la influenza no debe subestimarse como un simple resfriado, sino como una afección respiratoria compleja que puede provocar complicaciones graves, como cuadros febriles intensos, dolores musculares y de cabeza, incluso poniendo en riesgo la vida del paciente, especialmente si pertenece a grupos de riesgo.
Para aquellos que deseen vacunarse, el punto ubicado en el centro de Antofagasta (entre las calles Prat con San Martín) está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, y los fines de semana en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional). Además, se puede acudir a consultorios, CESFAM y hospitales comunitarios.
Los grupos que pueden vacunarse de forma gratuita incluyen a personas mayores de 60 años, aquellos con patologías crónicas entre 11 y 59 años, y el personal de salud. También pueden recibir la vacuna las personas gestantes en cualquier etapa del embarazo, niños desde los 6 meses hasta 5° año básico, y familiares de lactantes prematuros o inmunosuprimidos menores de 6 meses. Otros grupos objetivos son docentes hasta 8° año de enseñanza básica, asistentes de la educación preescolar, cuidadores de adultos mayores, y trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































