Decomisan más de 100 kilos de alimentos en Feria de Antofagasta
Los alimentos incautados no cumplían con las medidas sanitarias necesarias y carecían de una cadena de frío adecuada, lo que aumentaba el riesgo de contaminación cruzada.
En un operativo llevado a cabo por la Delegación Presidencial Regional (DPR), funcionarios de la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros de la segunda comisaría, se decomisaron más de cien kilos de alimentos que estaban siendo comercializados en la vía pública.
Esta acción forma parte del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos" liderado por la DPR. Los alimentos decomisados no cumplían con las medidas sanitarias necesarias, incluyendo la cadena de frío, y además presentaban riesgo de contaminación cruzada.
Entre los productos decomisados se encontraban carne, verduras, masas, frituras, cazuelas y salsas caseras, cuya manipulación y venta no contaban con la debida autorización sanitaria. Estos alimentos podrían causar graves enfermedades gastrointestinales e incluso la muerte en caso de ser consumidos.
Los funcionarios encargados retiraron los alimentos, los inutilizaron y posteriormente procedieron a su destrucción y traslado al vertedero autorizado. Además, se levantaron siete sumarios sanitarios contra los vendedores informales de la Feria Pantaleón Cortés.
El Servicio de Impuestos Internos también impuso tres infracciones por la falta de emisión de documentos tributarios, mientras que la Dirección del Trabajo constató la informalidad laboral de trabajadores en dos empleadores, quienes fueron citados a comparecer en las oficinas del servicio.
Por último, el Departamento de Inspección de la municipalidad emitió diez infracciones por violar la ordenanza municipal al no contar con los permisos correspondientes para la venta de productos en la vía pública.
Daniel Morales Pimentel, Jefe Territorial de la DPR, informó que este operativo de fiscalización se llevó a cabo en el marco del "Plan de Recuperación de Espacios Públicos" liderado por la DPR. Morales Pimentel afirmó que Seremi de Salud realizó siete sumarios sanitarios debido a la falta de las resoluciones correspondientes. Así, se encontró a dos empleadores que no tenían en regla la documentación de sus trabajadores.
A esto se sumaron doce multas emitidas por la Municipalidad de Antofagasta a locales que no contaban con las patentes municipales correspondientes. Por su parte, el SII aplicó tres multas por la no emisión de boletas.
En este operativo participaron funcionarios de la DPR, Carabineros, la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos, el Departamento de Rentas de la Municipalidad de Antofagasta y la Dirección del Trabajo.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.