Calama: Clausuran centro médico que hacía radiografías sin autorización
El recinto ubicado en avenida Chorrillos había realizado dos solicitudes de autorización de funcionamiento para esta instalación radioactiva, que fueron rechazadas.
En una acción de fiscalización llevada a cabo por la Seremi de Salud Antofagasta, el Centro Médico del Trabajador de Calama ha sido clausurado temporalmente debido a prácticas irregulares relacionadas con la toma de radiografías.
La prohibición de funcionamiento se impuso después de que los inspectores constataran que el centro médico llevaba a cabo estas prácticas sin cumplir con la normativa vigente y sin poseer la autorización sanitaria correspondiente.
La alerta que desencadenó la investigación provino de una denuncia presentada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), donde se señalaba que el centro médico estaba realizando radiografías con un equipo no autorizado y sin las adecuadas medidas de seguridad, como paredes plomadas y elementos de protección.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, informó que durante la inspección se comprobó que la instalación radioactiva de segunda categoría no contaba con la autorización sanitaria de funcionamiento. Además, se verificó en la bitácora del equipo el historial de pacientes a quienes se les habían practicado radiografías en los últimos meses.
La autoridad sanitaria destacó que el centro médico había presentado dos solicitudes de autorización de funcionamiento para la instalación radioactiva durante el año, ambas rechazadas por no cumplir con la normativa legal vigente. Se advirtió al titular que la instalación no podía operar sin la autorización correspondiente, y cualquier incumplimiento sería sancionado de acuerdo con las disposiciones del libro décimo del Código Sanitario.
Para levantar la prohibición de funcionamiento, el titular del centro médico deberá presentar formalmente la autorización sanitaria de funcionamiento de la instalación, demostrando el cumplimiento de todas las normativas y requisitos establecidos por la autoridad sanitaria.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.