Durante el transcurso de la Campaña contra la Influenza, la región experimentó un incremento en el número de personas inoculadas, revelando para las autoridades un creciente interés por la protección contra esta enfermedad estacional.
Según informó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, el pasado martes 16 de abril marcó un punto destacado en la campaña, con un total de 5,223 personas vacunadas, el pico más alto registrado hasta la fecha.
Los datos oficiales del Ministerio de Salud indican que hasta la fecha, 84,019 individuos en la región han recibido la vacuna contra la influenza, lo que representa aproximadamente el 26.5% de la población objetivo.
Para facilitar el acceso a la vacunación, la autoridad sanitaria implementó medidas adicionales, incluyendo la habilitación de un puesto de vacunación en la propia Secretaría Regional Ministerial de Salud, ubicada en Copiapó/Matta, que estará abierto de lunes a viernes de 09:30 a 13:00 horas.
Además, durante los fines de semana, se instalará un puesto de vacunación en el Cenco - Mall (Jumbo Sur frente al Estadio Regional), que operará los sábados de 10:30 a 18:30 horas y los domingos de 10:30 a 14:30 horas.
La seremi subrayó que si bien la Campaña contra la Influenza es responsabilidad directa de la Atención Primaria, tanto la Seremi de Salud como el Servicio de Salud han desplegado esfuerzos adicionales para vacunar fuera de los recintos asistenciales, con el objetivo de alcanzar a un mayor número de personas y fortalecer la protección comunitaria contra la influenza.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.