Antofagasta: Casi 4 mil casos de mordeduras de perros en la región
La comuna más afectada fu la capital regional con 2.237 casos, seguida por Calama con 1.043. San Pedro de Atacama se encuentra en quinto lugar, con 101 víctimas.
La seremi de Salud presentó un informe a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que reflejó datos sobre mordeduras de perros en la región de Antofagasta.
El reporte surgió en respuesta a un recurso de protección interpuesto por la municipalidad de San Pedro de Atacama, que busca que la cartera de salud sacrifique a los perros sin hogar en la comuna, después de una serie de ataques, algunos de los cuales resultaron fatales.
El documento incorpora estadísticas alarmantes sobre la cantidad de casos conocidos por mordeduras en la región. Según el recuadro titulado "Notificaciones de accidentes de mordedura realizado por centros asistenciales de la región de Antofagasta año 2023", se registraron un total de 3,848 pacientes durante el año pasado.
Antofagasta lidera la lista de comunas con la mayor cantidad de víctimas, alcanzando la cifra de 2,237, seguida por Calama con 1,043. San Pedro de Atacama se encuentra en quinto lugar, con 101 casos. Los datos también revelan que el 63,4% de los accidentes totales corresponden a perros sin hogar, sumando un total de 2,442 mordeduras en la región.
Es importante destacar que, según la Seremi de Salud, las estimaciones sugieren que el número real de eventos podría triplicar estas cifras, ya que los datos incluyen solo las notificaciones realizadas por los centros de salud.
Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud Antofagasta, enfatizó en la importancia de prevenir estos accidentes por mordeduras. Rivas explica que es fundamental manejar la información necesaria para reconocer un perro agresivo y saber cómo reaccionar frente a un posible ataque.
“Si un perro adopta una actitud de ataque, hay que evitar mirarlo directamente a los ojos y de manera sostenida; no acercarse directamente de frente; aproximarse a un ritmo relajado y de manera calmada; evitar inclinarse sobre ellos y no realizar ruidos intimidantes”, declaró Rivas.
Con información de: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































