Reparación de vidrios rotos y mallas mosqueteras, así como la poda de dos palmeras donde habitarían los roedores avistados por alumnos, fueron algunas de las exigencias hechas por la Seremi de Salud a la dirección del Liceo Técnico de Antofagasta.
Así lo detalló la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien explicó que - luego de un proceso de fiscalización realizado esta mañana a las instalaciones del establecimiento educacional - se determinó que la aparición de roedores en el lugar obedeció a hechos asociados a la existencia de dos palmeras de gran tamaño al interior del recinto.
GRAN NUMERO DE TRAMPAS
La autoridad sostuvo que fiscalizadores de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Autoridad Sanitaria, se constituyeron en el lugar, constatando que el establecimiento tiene un gran número de trampas cebaderas y de tipo "pegajosas" en los sectores de cocina, bodegas de alimentos, comedores, baños y otras dependencias.
Puntualizó que los cebos de las trampas fueron consumidos en su momento, lo que obligó a su reposición y que últimamente también trampas adicionales fueron ubicadas ahora en las propias palmeras.
EXIGENCIAS
Mediante acta, los fiscalizadores ordenaron la poda de las palmeras, la reparación de algunos vidrios y mallas mosqueteras y el cierre de aberturas en las murallas que podrían permitir el ingreso de roedores hacia la cocinas y comedores, tarea que deben materializar en el plazo de siete días, quedando afectos al inicio de un sumario ante el incumplimiento de las exigencias.
Aún así el reporte de los fiscalizadores indica que el Liceo está satisfactoriamente limpio y ordenado en sus distintas dependencias asociadas con la producción y consumo de alimentos y en el recinto en general.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.