Pese a acercamientos de último minuto con las autoridades universitarias, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN), sede Antofagasta, confirmó en sus redes sociales un paro de tres días a partir de este lunes. La FEUCN se manifiesta por la falta de una resolución de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones posteriores a la semana de la salud mental. «Este acuerdo, contenido en el artículo 28 de los acuerdos finales del cese de la toma 2024, no es una sugerencia, sino un compromiso institucional asumido con el estudiantado. La ausencia de una resolución formal representa retroceso en materia de derechos y en bienestar estudiantil, y demuestra una falta de respeto hacia los acuerdos alcanzados con esfuerzo y organización», señalaron desde la federación de estudiantes de dicha casa de estudios. Durante la tarde del domingo, la FEUCN agradeció el acercamiento por parte de la Vicerrectoría Académica y el «reconocimiento del no respeto a los acuerdos estudiantiles junto con el compromiso de corregirlo», según indica su comunicado. Sin embargo, el gremio reafirmó que «la paralización por tres días se mantiene vigente, conforme a la decisión democrática del pleno, hasta concretar avances y compromisos efectivos con la autoridad». Fuente: Timeline
El local “El sabor del barril llanero”, ubicado al interior de la Feria Unión Latinoamericana en el centro de Antofagasta, fue clausurado por la Seremi de Salud tras una fiscalización que detectó diversas infracciones a la normativa sanitaria. Según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, la inspección fue realizada por funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico en respuesta a una denuncia ciudadana ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Durante la fiscalización, se constató que el local —autorizado originalmente como pizzería al paso— estaba elaborando platos preparados en condiciones inadecuadas: sin separación de áreas, sin lavamanos, presencia de mosquitos en el ambiente y uso de materias primas de origen desconocido, como queso sin etiquetado. Además, se detectó la falta de programas y registros asociados a Buenas Prácticas de Manufactura, entre otras deficiencias. Debido a estos incumplimientos, la Seremi inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que se demuestre la corrección total de las observaciones.
Pese a acercamientos de último minuto con las autoridades universitarias, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN), sede Antofagasta, confirmó en sus redes sociales un paro de tres días a partir de este lunes. La FEUCN se manifiesta por la falta de una resolución de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones posteriores a la semana de la salud mental. «Este acuerdo, contenido en el artículo 28 de los acuerdos finales del cese de la toma 2024, no es una sugerencia, sino un compromiso institucional asumido con el estudiantado. La ausencia de una resolución formal representa retroceso en materia de derechos y en bienestar estudiantil, y demuestra una falta de respeto hacia los acuerdos alcanzados con esfuerzo y organización», señalaron desde la federación de estudiantes de dicha casa de estudios. Durante la tarde del domingo, la FEUCN agradeció el acercamiento por parte de la Vicerrectoría Académica y el «reconocimiento del no respeto a los acuerdos estudiantiles junto con el compromiso de corregirlo», según indica su comunicado. Sin embargo, el gremio reafirmó que «la paralización por tres días se mantiene vigente, conforme a la decisión democrática del pleno, hasta concretar avances y compromisos efectivos con la autoridad». Fuente: Timeline
El local “El sabor del barril llanero”, ubicado al interior de la Feria Unión Latinoamericana en el centro de Antofagasta, fue clausurado por la Seremi de Salud tras una fiscalización que detectó diversas infracciones a la normativa sanitaria. Según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, la inspección fue realizada por funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico en respuesta a una denuncia ciudadana ingresada a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Durante la fiscalización, se constató que el local —autorizado originalmente como pizzería al paso— estaba elaborando platos preparados en condiciones inadecuadas: sin separación de áreas, sin lavamanos, presencia de mosquitos en el ambiente y uso de materias primas de origen desconocido, como queso sin etiquetado. Además, se detectó la falta de programas y registros asociados a Buenas Prácticas de Manufactura, entre otras deficiencias. Debido a estos incumplimientos, la Seremi inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del establecimiento hasta que se demuestre la corrección total de las observaciones.