el martes pasado a las 9:33
Con la colocación simbólica de la primera piedra, las autoridades regionales dieron el vamos a las obras de reposición del Puente Quillagua en la Ruta 5 -ubicado específicamente en el límite norte de la región, sobre el cauce del Río Loa- que es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas.
El proyecto, que supera los nueve mil millones de pesos provenientes del ministerio, considera la construcción de un nuevo puente de 115 metros de largo que reemplazará la antigua estructura (94 metros), con el objetivo de generar mejoras antisísmicas y de seguridad vial para los usuarios.
También se considerará la pavimentación de 2.400 metros de la Ruta 5, con «un mejor estándar» que ensancha la calzada a siete metros y las bermas a 2,50 metros por lado.
El principal beneficio para los usuarios es que contarán con un puente y una ruta que cumplirá con los criterios actualizados del Manual de Carreteras de Vialidad del MOP, ya que al actualizar la rasante con los actuales parámetros de diseño, se permite mejorar el confort del camino y la seguridad vial del sector.
Felipe Castro, presidente de la comunidad Aimara de la localidad, valoró positivamente el proyecto e indicó que ”todo desarrollo en el país es bueno para las comunidades, sobre todo para nosotros que estamos en un lugar estratégico donde se divide la primera y la segunda región, y es controlado a través de Aduanas. Mucha gente se pone con sus negocios y obtiene sus ingresos a través de esto”.
Apreciación que comparte David Ávila, presidente de Agua Potable Rural Quillagua, quien declaró que “el pueblo así puede avanzar y tener grandes cosas, grandes obras. Es un avance ideal para nosotros, sobre todo para el pueblo que sufre de bastantes carencias”.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, aseguró que esta es una obra que se está realizando con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas. “La importancia es que mejora la conectividad, y no solo para la comunidad de Quillagua, sino también para la Región de Antofagasta, la macrozona norte y en definitiva para todo el país».
Las autoridades puntualizaron que durante el desarrollo de los trabajos se aplicará un plan de perturbación controlada de reptiles, control del curso de las aguas y monitoreo arqueológico, con el objetivo de minimizar los efectos negativos sobre las especies de baja movilidad.
Oscar Orellana, seremi de Obras Públicas, agregó que esta obra va a permitir una mejor conexión entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, dos regiones que son fundamentales, tanto en el desarrollo económico como en lo turístico. “Va a permitir mejorar las condiciones de seguridad vial y de los lugareños que cruzan por el puente, quienes podrán hacerlo de forma segura ya que se cumplirá con los estándares que hoy se exigen para obras de este tipo”.
Las autoridades coincidieron en señalar que la solución proyectada incrementará las condiciones de seguridad vial y confort de este tramo de la Ruta 5, gracias al mejoramiento de la carpeta de rodadura y el refuerzo de los elementos de seguridad vial en el tramo comprendido entre los kilómetros 1.631,700 km y 1.634,20. Km de la Ruta 5 Norte.
La actividad fue encabezada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, quien junto a la delegada provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena y autoridades comunales, compartieron con la comunidad de Quillagua para marcar el hito del inicio de este importante proyecto vial.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.