Revelan posible conocimiento de Catalina Pérez sobre convenio de Democracia Viva
Los mensajes revelan intercambios entre Pérez y los principales involucrados en el caso sugiriendo que la diputada estaba al tanto, a pesar de que se negaba su implicación.
el lunes pasado a las 9:51
Una serie de conversaciones extraídas de más de 10 mil páginas de la carpeta investigativa sobre el convenio entre la fundación Democracia Viva, vinculada al partido Revolución Democrática (RD), y la SEREMI de Vivienda de Antofagasta por más de $400 millones, ha generado nuevos cuestionamientos sobre el conocimiento de la diputada Catalina Pérez (FA) respecto al manejo de los fondos.
Según un informe publicado por el diario La Segunda, los mensajes revelan intercambios entre los principales involucrados en el caso: Edson Dettoni, secretario ejecutivo de RD; Daniel Andrade, exlíder del partido y representante de la fundación; y la diputada Pérez, quien en un principio había afirmado desconocer el asunto hasta que este salió a la luz públicamente.
En los chats, se observa cómo Andrade y Dettoni discutían detalles sobre la gestión del convenio, mientras que Pérez aparecía en las conversaciones, lo que sugiere que podría haber estado al tanto del acuerdo. En un mensaje, Andrade le relató a Dettoni sobre una conversación con la diputada, señalando: “No le tomamos peso con la Cata (Pérez). En algún momento lo conversamos en la cama, antes de dormir, por decirlo así. Ese fue nuestro gran error. Me siento fatal por la wea”. Esta declaración ha sido interpretada como una evidencia de que Pérez tenía conocimiento de los detalles del convenio.
Preocupada por su posible implicación, Pérez envió un mensaje a Dettoni en el que le expresó: “Soy una afiliada involucrada”. La respuesta de Dettoni fue tajante: “Tú no”. Sin embargo, Pérez insistió: “Pero si la nota que envían me involucra pu, porque no sé si contribuye mucho al objetivo de cuidado”, sugiriendo su preocupación por cómo su nombre podría verse involucrado en la controversia.
En otro mensaje, Dettoni sugirió que si solo se mencionaban los nombres de otros involucrados, como Carlos Contreras y Daniel Andrade, el nombre de Pérez quedaría fuera de la controversia. Esta interacción ha generado aún más interrogantes sobre el nivel de conocimiento y participación de la diputada en el manejo del convenio.
Además, una conversación fechada el 30 de mayo reveló un intercambio entre Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta, y Paloma Larraín, encargada del equipo territorial de Pérez. En este chat, Contreras solicitó borrar ciertos mensajes, siguiendo una recomendación de Larraín de trasladar la conversación a una aplicación más segura, lo que añade una capa de complejidad al caso.
El material extraído por la Policía de Investigaciones también muestra que Andrade y Dettoni discutían cómo justificar los pagos realizados a través del convenio y cómo enfrentarse a los cuestionamientos sobre el proceso. Dettoni sugirió la creación de un relato basado en documentos de respaldo, mientras que Andrade trataba de minimizar las irregularidades.
Con información de: Timeline
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































