Una serie de conversaciones extraídas de más de 10 mil páginas de la carpeta investigativa sobre el convenio entre la fundación Democracia Viva, vinculada al partido Revolución Democrática (RD), y la SEREMI de Vivienda de Antofagasta por más de $400 millones, ha generado nuevos cuestionamientos sobre el conocimiento de la diputada Catalina Pérez (FA) respecto al manejo de los fondos.
Según un informe publicado por el diario La Segunda, los mensajes revelan intercambios entre los principales involucrados en el caso: Edson Dettoni, secretario ejecutivo de RD; Daniel Andrade, exlíder del partido y representante de la fundación; y la diputada Pérez, quien en un principio había afirmado desconocer el asunto hasta que este salió a la luz públicamente.
En los chats, se observa cómo Andrade y Dettoni discutían detalles sobre la gestión del convenio, mientras que Pérez aparecía en las conversaciones, lo que sugiere que podría haber estado al tanto del acuerdo. En un mensaje, Andrade le relató a Dettoni sobre una conversación con la diputada, señalando: “No le tomamos peso con la Cata (Pérez). En algún momento lo conversamos en la cama, antes de dormir, por decirlo así. Ese fue nuestro gran error. Me siento fatal por la wea”. Esta declaración ha sido interpretada como una evidencia de que Pérez tenía conocimiento de los detalles del convenio.
Preocupada por su posible implicación, Pérez envió un mensaje a Dettoni en el que le expresó: “Soy una afiliada involucrada”. La respuesta de Dettoni fue tajante: “Tú no”. Sin embargo, Pérez insistió: “Pero si la nota que envían me involucra pu, porque no sé si contribuye mucho al objetivo de cuidado”, sugiriendo su preocupación por cómo su nombre podría verse involucrado en la controversia.
En otro mensaje, Dettoni sugirió que si solo se mencionaban los nombres de otros involucrados, como Carlos Contreras y Daniel Andrade, el nombre de Pérez quedaría fuera de la controversia. Esta interacción ha generado aún más interrogantes sobre el nivel de conocimiento y participación de la diputada en el manejo del convenio.
Además, una conversación fechada el 30 de mayo reveló un intercambio entre Carlos Contreras, exseremi de Vivienda de Antofagasta, y Paloma Larraín, encargada del equipo territorial de Pérez. En este chat, Contreras solicitó borrar ciertos mensajes, siguiendo una recomendación de Larraín de trasladar la conversación a una aplicación más segura, lo que añade una capa de complejidad al caso.
El material extraído por la Policía de Investigaciones también muestra que Andrade y Dettoni discutían cómo justificar los pagos realizados a través del convenio y cómo enfrentarse a los cuestionamientos sobre el proceso. Dettoni sugirió la creación de un relato basado en documentos de respaldo, mientras que Andrade trataba de minimizar las irregularidades.
Con información de: Timeline
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el miércoles pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.