Ratifican exclusión de personas de padrón electoral de Sierra Gorda
La sentencia, confirmada el 19 de agosto de 2024, responde a una apelación presentada por candidatos locales. Se plantea llevar el caso a Fiscalía.
el jueves pasado a las 8:47
El Tribunal Calificador de Elecciones ratificó la decisión del Tribunal Electoral Regional (TER) de excluir a 663 votantes del padrón electoral de Sierra Gorda debido a irregularidades en las direcciones de inscripción. La sentencia del Tricel, emitida el 19 de agosto de 2024, confirma la resolución del TER, que había sido apelada por candidatos a la alcaldía de la comuna.
La disputa surgió a raíz de la inscripción de más de 800 nuevos votantes en los últimos siete meses, lo que llevó a varios candidatos a presentar una reclamación ante el TER. La candidata Adriana Rivera fue la única en cuyo reclamo se acogió parcialmente. La exclusión de los votantes se debió a inconsistencias en los domicilios registrados para las elecciones de octubre.
El fallo del Tricel declara que se omite pronunciamiento adicional sobre la situación de los votantes afectados, ya que su situación electoral ha sido resuelta. Rivera expresó su satisfacción con la confirmación del fallo, indicando que “estamos muy contentos esta noche” y resaltando que “la justicia nos sonríe” al evitar la manipulación del proceso electoral en Sierra Gorda.
Rivera también anunció su intención de llevar los antecedentes a la Fiscalía para investigar posibles delitos más allá de las irregularidades en los domicilios, incluyendo la posible existencia de una asociación ilícita destinada a alterar los resultados electorales. La candidata subrayó su compromiso de combatir el "acarreo" de votos y garantizar elecciones limpias en la comuna.
Fuente: Timeline
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.