Parlamentarios advierten retraso en querella contra Democracia Viva
Se reclama una mayor celeridad en relación con esta organización, que debe reembolsar la suma total de 426 millones de pesos adquiridos por tres convenios.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
Escrito por: Maximiliano Rojas
El Consejo de Defensa del estado prepara una inminente querella en contra de la fundación Democracia Viva para encontrar los responsables de los millones solicitados al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La denuncia, que involucra tanto al ex Seremi de vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras y el representante legal de la fundación Daniel Andrade, se encuentra en la etapa de revisión final y se espera que se concrete durante los próximos días.
Parlamentarios de la región exigen mayor rapidez en cuanto al accionar del consejo hacia la organización que debe devolver la totalidad de 426 millones solicitados, mediante tres convenios con la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Es importante recordar que en paralelo existe una comisión investigadora para determinar los responsables que ocuparon los fondos adquiridos por las distintas fundaciones a lo largo de 10 regiones del país.
El diputado y presidente de la comisión investigadora, José Miguel Castro, aseguró que si bien la medida es pertinente, debería haberse ejecutado hace bastante tiempo. “Lo dijimos muchas veces, había que querellarse, había que congelar las cuentas corrientes de las fundaciones, no solo democracia viva, sino que también aquellas que son investigadas. Llega un poco tarde, justamente porque cuando ya no existe dinero estas cosas se eternizan y la idea podamos tener esos dineros y también el Ministerio público pueda también generan las sanciones penales que corresponden”, argumentó la autoridad.
“Se actúa tarde, yo hubiese esperado que con toda la información de conocimiento público, ya se hubiese hecho porque llevamos más de 2 meses esperando. Efectivamente algunos de las personas que todos conocemos terminen tras las rejas, acá no puede haber impunidad y sí o sí algunas de las personas involucradas debe asumir la responsabilidad y debe pagar con cárcel”, aseveró la diputada Yovana Ahumada.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
25/08/2025
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.