Democracia Viva: Defensa de fundador pide reinterrogar a Verónica Serrano
Quien también es tía del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, ya fue señalada como responsable del Caso Convenios, por el exseremi del Minvu, Carlos Contreras.
el jueves pasado a las 8:47
La defensa jurídica del fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, solicitó al fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, que reinterrogue a Verónica Serrano, exjefa nacional del Programa de Asentamientos Precarios y tía de Miguel Crispi.
Esta solicitud se basa en un cuestionario elaborado en torno a una veintena de aspectos relacionados con el funcionamiento del mecanismo de transferencia de recursos a fundaciones, así como el papel de Serrano en dicho proceso.
De esta manera, se intensificaron sus acciones con el propósito de esclarecer su participación en el caso que lo involucra a poco más de un mes de su liberación de la cárcel de Antofagasta.
Entre las interrogantes planteadas por la defensa se encuentran aspectos como la selección de las entidades receptoras de fondos, la existencia de manuales para tales fines, la rapidez en la asignación de recursos a fundaciones aún por definir y la presión para acelerar gestiones en función de ejecuciones presupuestarias.
La defensa de Andrade sostiene que Serrano, en su rol como encargada nacional de Asentamientos Precarios, ejerció presión para asignar y ejecutar rápidamente el presupuesto destinado a dicho fin en 2022. Es importante destacar que esta no es la primera vez que un implicado en el caso señala la responsabilidad de Serrano, ya que anteriormente lo hizo el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.