Caso Convenios: Carlos Contreras asegura que el Gobierno conocía el caso
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
En medio de la investigación en curso por parte del Ministerio Público en relación al caso Democracia Viva, Carlos Contreras Gutiérrez, ex Seremi de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta, emitió un comunicado este jueves tras tiempo de silencio.
En su declaración, Contreras Gutiérrez afirmó su disposición total para colaborar con la justicia desde el primer día, voluntariamente entregando sus dispositivos y estando siempre disponible. Además, a través de sus abogados, solicitó una fecha para declarar formalmente en la Fiscalía.
El ex Seremi expresó su convicción de que su testimonio arrojará luz sobre el caso y disipará las dudas generadas por la omisión de antecedentes clave. "Quiero que la ciudadanía y Ministerio Público sepan que siempre he dicho la verdad, que he actuado correctamente y que cuando declare ante la Fiscalía, aportaré con información valiosa para el proceso", expresa en el documento.
En relación a los hechos nebulosos, Contreras Gutiérrez aclaró que, según su conocimiento, el 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe confirmando un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva.
"Digo esto, para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto el Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi", declara.
Contreras señaló que dicho informe también indicaba que los funcionarios a nivel regional y nacional de asentamientos precarios, jurídica y administración, respaldaron los procedimientos propuestos, gestionados y aprobados por las autoridades y jefaturas pertinentes.
En este contexto, Contreras Gutiérrez subrayó que los Seremis fueron instruidos a cumplir y ejecutar el presupuesto asignado previamente.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































