Caso Convenios: Carlos Contreras asegura que el Gobierno conocía el caso
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 8:47
En medio de la investigación en curso por parte del Ministerio Público en relación al caso Democracia Viva, Carlos Contreras Gutiérrez, ex Seremi de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta, emitió un comunicado este jueves tras tiempo de silencio.
En su declaración, Contreras Gutiérrez afirmó su disposición total para colaborar con la justicia desde el primer día, voluntariamente entregando sus dispositivos y estando siempre disponible. Además, a través de sus abogados, solicitó una fecha para declarar formalmente en la Fiscalía.
El ex Seremi expresó su convicción de que su testimonio arrojará luz sobre el caso y disipará las dudas generadas por la omisión de antecedentes clave. "Quiero que la ciudadanía y Ministerio Público sepan que siempre he dicho la verdad, que he actuado correctamente y que cuando declare ante la Fiscalía, aportaré con información valiosa para el proceso", expresa en el documento.
En relación a los hechos nebulosos, Contreras Gutiérrez aclaró que, según su conocimiento, el 7 de junio del presente año, Presidencia recibió un informe confirmando un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva.
"Digo esto, para evidenciar que siempre se actuó con transparencia y seriedad; el informe contaba con información recopilada y analizada durante semanas, por lo que el tema nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto el Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi", declara.
Contreras señaló que dicho informe también indicaba que los funcionarios a nivel regional y nacional de asentamientos precarios, jurídica y administración, respaldaron los procedimientos propuestos, gestionados y aprobados por las autoridades y jefaturas pertinentes.
En este contexto, Contreras Gutiérrez subrayó que los Seremis fueron instruidos a cumplir y ejecutar el presupuesto asignado previamente.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.