Según recientes informaciones, el alcalde Jonathan Velásquez habría llegado a un acuerdo tras su sentencia y posible suspensión de su cargo edil, ante los delitos de injurias en su contra tras la "funa" contra una docente.
Así, según lo relatado por Timeline, un escrito enviado al Juzgado de Garantía de Antofagasta por parte de Ramón Miranda, defensa de la profesora, y Guillermo Silva por parte del alcalde, señalaría una transacción extrajudicial entre las partes.
"Se hicieron concesiones recíprocas y, entre ellas, medió el perdón de la ofendida, situación que enervaría la pena impuesta en la presente causa, es que venimos en solicitar audiencia al tenor de lo dispuesto en el artículo 248 del Código Penal, a objeto de que S.S. (Su Señoría)., conociendo del mismo, acceda a establecer la existencia de dicho perdón por parte de la querellante y en su mérito, dicte el respectivo sobreseimiento", expresa el comunicado.
Atendiendo a informaciones externas, el documento no haría referencia a los detalles de los acuerdos alcanzados en esta resolución extrajudicial. No obstante, el alcalde habría propuesto a la profesora un acuerdo reparatorio de 10 millones de pesos, que luego habría aumentado a veinte.
De esta manera, se celebraría una audiencia de perdón del ofendido, donde el líder de la casa consistorial debería pedir perdón para poder terminar el proceso de forma beneficiosa para su cargo. Habiéndose dicho esto, si la docente rechaza la solicitud, no habría acuerdo de todas formas.
También se aseguró que, entre los ofrecimientos, un familiar cercano de la docente podría ser designado por Velásquez como director de un establecimiento educativo en la comuna, mientras que la profesora afectada asumiría un cargo directivo en la CMDS.
Habiéndose dado este trato extrajudicial, solicitan así una expedita audiencia para corroborar esta decisión ante el tribunal.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01