La audiencia de formalización del exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, fue reprogramada para el próximo 12 de agosto a las 10:00 horas. El exjefe comunal será investigado por la presunta difusión de un informe médico privado correspondiente a la profesora Katherine Yoma, quien se quitó la vida en 2023 tras denunciar acoso laboral y amenazas por parte de un apoderado. Karina Yoma, hermana de la docente fallecida, se refirió a esta postergación a través de sus redes sociales, señalando que el cambio de fecha “retrasa el avance del proceso judicial”, aunque expresó la esperanza de que la nueva audiencia “se desarrolle con normalidad”. “Tal como ha sido toda la vida, defenderemos a Kathy como familia y especialmente yo, su otra mitad, lo seguiré haciendo con todas mis fuerzas. Exigimos y esperamos que la justicia esté a la altura y actúe con firmeza y con todo el peso de la ley contra Velásquez”, enfatizó. Karina Yoma señaló que no le sorprendería que la reacción del exalcalde ante su ausencia se diera mediante una transmisión en vivo, escudándose tras una pantalla y presentándose como víctima, algo que —según dijo— ha hecho con frecuencia. Afirmó además que quien no tiene nada que ocultar y es inocente enfrenta las cosas, por lo que su inasistencia sería, a su juicio, una señal clara del resultado que debería tener el proceso: culpabilidad. En su publicación, también compartió enlaces a coberturas periodísticas sobre el caso y afirmó que en varias de ellas el imputado aparece claramente identificado. “Sabemos que, legalmente, eso no constituye una notificación formal para el tribunal, pero está claro que él conoce el proceso”, sostuvo. Con información de: Diario de Antofagasta
La audiencia de formalización del exalcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, fue reprogramada para el próximo 12 de agosto a las 10:00 horas. El exjefe comunal será investigado por la presunta difusión de un informe médico privado correspondiente a la profesora Katherine Yoma, quien se quitó la vida en 2023 tras denunciar acoso laboral y amenazas por parte de un apoderado. Karina Yoma, hermana de la docente fallecida, se refirió a esta postergación a través de sus redes sociales, señalando que el cambio de fecha “retrasa el avance del proceso judicial”, aunque expresó la esperanza de que la nueva audiencia “se desarrolle con normalidad”. “Tal como ha sido toda la vida, defenderemos a Kathy como familia y especialmente yo, su otra mitad, lo seguiré haciendo con todas mis fuerzas. Exigimos y esperamos que la justicia esté a la altura y actúe con firmeza y con todo el peso de la ley contra Velásquez”, enfatizó. Karina Yoma señaló que no le sorprendería que la reacción del exalcalde ante su ausencia se diera mediante una transmisión en vivo, escudándose tras una pantalla y presentándose como víctima, algo que —según dijo— ha hecho con frecuencia. Afirmó además que quien no tiene nada que ocultar y es inocente enfrenta las cosas, por lo que su inasistencia sería, a su juicio, una señal clara del resultado que debería tener el proceso: culpabilidad. En su publicación, también compartió enlaces a coberturas periodísticas sobre el caso y afirmó que en varias de ellas el imputado aparece claramente identificado. “Sabemos que, legalmente, eso no constituye una notificación formal para el tribunal, pero está claro que él conoce el proceso”, sostuvo. Con información de: Diario de Antofagasta