Alcalde de Antofagasta asegura regularización de contrato de basura
El edil, Johnatan Velásquez, instó a que la responsabilidad recae en la empresa Demarco S.A. al poseer fondos para amortiguar los pagos, tras su anuncio de falta de capital.
el lunes pasado a las 10:49
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, anunció hoy que se iniciarán los pagos pendientes a la empresa Demarco S.A., encargada de la recolección de basura en la ciudad, con el objetivo de evitar un paro anunciado por los recolectores. Información que ya había sido remitida personalmente por Carlos Simpertigue, presidente del sindicato de recolectores y servicio de barrido tras una reunión con autoridades municipales.
Esto a raíz de la preocupación expresada por los trabajadores, a través de su presidente, Armando Soto, quien advirtió sobre un posible paro el 5 de enero debido a la falta de pago de sus remuneraciones. La empresa informó a sus empleados el 30 de diciembre sobre una supuesta "falta de capital", atribuyendo la situación a la "falta de emisión de órdenes de compra y multas cursadas que se encuentran en apelación".
Así, Velásquez aseguró a los trabajadores que el pago de una factura correspondiente a la primera semana de noviembre se realizará este jueves 4 de enero. Además, proporcionó respaldo al Departamento de Finanzas que está revisando los pagos pendientes y remató con que la empresa tiene un "colchón grande" para pagar a sus empleados. enfatizó el alcalde Velásquez.
El líder de la casa consistorial comentó que los trabajadores participantes salieron "bastante conformes" de la reunión; una opinión más cautelosa resguarda Carlos Simpertigue. "Se va a pagar una factura mañana de la atrasada, un compromiso que hicieron ellos. (...) No quedamos conformes conformes, pero sí contentos, porque al menos resolvimos el pago de nuestro sueldo. Por lo mismo, es muy posible que se quiera suspender la paralización para este sábado 6 [de enero]", declaró.
Con información de: Timeline
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.