Los primeros días del patrullaje táctico permanente en el exvertedero municipal La Chimba dejaron un balance positivo, según informaron las autoridades comunales. El sistema de vigilancia con drones y patrullas permitió detectar vehículos descargando residuos en lugares no habilitados, quemas no autorizadas y abandono de animales, lo que posibilitó la rápida intervención de las autoridades y evitó daños mayores. Durante el fin de semana, las cámaras registraron un camión arrojando neumáticos en un sector no habilitado. Carabineros actuó de inmediato, interceptó el vehículo e identificó a los responsables, levantando registros audiovisuales y otros medios de prueba que serán utilizados para formalizar la denuncia. Otro hecho registrado por el personal de vigilancia fue el abandono de una perra preñada en las cercanías del recinto veterinario PET municipal. El conductor del vehículo huyó del lugar, pero las imágenes captadas permitieron realizar la denuncia correspondiente por infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Inicialmente, desde el municipio se informó que la perrita había sido encontrada y puesta en resguardo; sin embargo, posteriormente se confirmó que dicha información no era correcta. Actualmente, voluntarios y agrupaciones animalistas mantienen activa su búsqueda, mientras que en el PET municipal se mantiene reservado un cupo para recibirla y brindarle atención una vez sea localizada. Además, los patrullajes detectaron vehículos descargando residuos en zonas aledañas al exvertedero y la realización de quemas no autorizadas. Cada uno de estos hechos fue reportado a las autoridades competentes, reforzando la necesidad de mantener la vigilancia constante en el sector. El alcalde Sacha Razmilic valoró los resultados de estas primeras jornadas: “No hemos tenido quemas significativas, lo que es una tremenda noticia. La presencia de patrullas y drones nos permitió actuar rápidamente frente a quienes incumplen la normativa. Estamos avanzando para requisar los camiones que arrojan escombros, siempre dentro del marco legal, y llevarlos al corralón”. Por su parte, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública, destacó que “hemos detectado numerosos vehículos que concurren al exvertedero para botar basura y neumáticos. Todos los registros serán remitidos a las autoridades competentes para las denuncias respectivas”.
La organización socioambiental Raíces Endémicas denunció el crítico estado del acceso a la Reserva Nacional La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta. A través de un video difundido en sus redes sociales, la agrupación evidenció la presencia de grandes cantidades de basura a ambos costados del camino, situación que ha generado un basural que afecta tanto al entorno natural como al ingreso al área protegida. Según señalaron desde la organización, esta problemática ha sido advertida en reiteradas ocasiones a las autoridades, sin que hasta ahora se implementen medidas efectivas para detener el avance del basural. “Cada fin de semana este basural sigue creciendo”, afirmaron. Raíces Endémicas, que trabaja desde 2016 en la restauración del humedal Vertientes de La Chimba Norte, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para tomar acciones concretas que aseguren la conservación de la reserva. Destacaron que La Chimba es la única reserva nacional ubicada en la comuna, lo que aumenta su relevancia ecológica y social. La organización advirtió que la constante acumulación de desechos no solo amenaza la biodiversidad del lugar, sino que también pone en riesgo su accesibilidad y su valor natural para las futuras generaciones. Con información de: Diario Antofagasta
Los primeros días del patrullaje táctico permanente en el exvertedero municipal La Chimba dejaron un balance positivo, según informaron las autoridades comunales. El sistema de vigilancia con drones y patrullas permitió detectar vehículos descargando residuos en lugares no habilitados, quemas no autorizadas y abandono de animales, lo que posibilitó la rápida intervención de las autoridades y evitó daños mayores. Durante el fin de semana, las cámaras registraron un camión arrojando neumáticos en un sector no habilitado. Carabineros actuó de inmediato, interceptó el vehículo e identificó a los responsables, levantando registros audiovisuales y otros medios de prueba que serán utilizados para formalizar la denuncia. Otro hecho registrado por el personal de vigilancia fue el abandono de una perra preñada en las cercanías del recinto veterinario PET municipal. El conductor del vehículo huyó del lugar, pero las imágenes captadas permitieron realizar la denuncia correspondiente por infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Inicialmente, desde el municipio se informó que la perrita había sido encontrada y puesta en resguardo; sin embargo, posteriormente se confirmó que dicha información no era correcta. Actualmente, voluntarios y agrupaciones animalistas mantienen activa su búsqueda, mientras que en el PET municipal se mantiene reservado un cupo para recibirla y brindarle atención una vez sea localizada. Además, los patrullajes detectaron vehículos descargando residuos en zonas aledañas al exvertedero y la realización de quemas no autorizadas. Cada uno de estos hechos fue reportado a las autoridades competentes, reforzando la necesidad de mantener la vigilancia constante en el sector. El alcalde Sacha Razmilic valoró los resultados de estas primeras jornadas: “No hemos tenido quemas significativas, lo que es una tremenda noticia. La presencia de patrullas y drones nos permitió actuar rápidamente frente a quienes incumplen la normativa. Estamos avanzando para requisar los camiones que arrojan escombros, siempre dentro del marco legal, y llevarlos al corralón”. Por su parte, Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública, destacó que “hemos detectado numerosos vehículos que concurren al exvertedero para botar basura y neumáticos. Todos los registros serán remitidos a las autoridades competentes para las denuncias respectivas”.
La organización socioambiental Raíces Endémicas denunció el crítico estado del acceso a la Reserva Nacional La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta. A través de un video difundido en sus redes sociales, la agrupación evidenció la presencia de grandes cantidades de basura a ambos costados del camino, situación que ha generado un basural que afecta tanto al entorno natural como al ingreso al área protegida. Según señalaron desde la organización, esta problemática ha sido advertida en reiteradas ocasiones a las autoridades, sin que hasta ahora se implementen medidas efectivas para detener el avance del basural. “Cada fin de semana este basural sigue creciendo”, afirmaron. Raíces Endémicas, que trabaja desde 2016 en la restauración del humedal Vertientes de La Chimba Norte, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para tomar acciones concretas que aseguren la conservación de la reserva. Destacaron que La Chimba es la única reserva nacional ubicada en la comuna, lo que aumenta su relevancia ecológica y social. La organización advirtió que la constante acumulación de desechos no solo amenaza la biodiversidad del lugar, sino que también pone en riesgo su accesibilidad y su valor natural para las futuras generaciones. Con información de: Diario Antofagasta