Calama: Logran condena contra dos sujetos por tráfico de drogas
Los detectives descubrieron 9 sacos con 94 paquetes de marihuana, sumando un total de 196 kilos 890 gramos, y una mochila que contenía 2 kilos 164 gramos de clorhidrato de cocaína.
el viernes pasado a las 9:44
La Fiscalía de Calama obtuvo la condena de dos ciudadanos bolivianos y un chileno a penas de 10 y 7 años de cárcel, respectivamente, además del pago de una multa y accesorias.
La sentencia fue dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama.La investigación liderada por el fiscal (s), Claudio Rojas Piro, en colaboración con BRIANCO de la PDI, reveló que en octubre de 2022, Junior Zeballos Antezana, uno de los acusados, se comunicó con Cristóbal Hernández Martínez para coordinar una transacción de drogas.
Tras vigilancia, se observó a Hernández saliendo de un domicilio en San Pedro de Atacama con un bulto que contenía 2 kilos 90 gramos de marihuana. Con la autorización del tribunal, se llevó a cabo un allanamiento en el inmueble, donde se encontraron a Zeballos y a Rodrigo Guardia Cadima, otro ciudadano boliviano, junto con más sustancias ilícitas.
En total, se incautaron 2 kilos 70 gramos de marihuana y 2 kilos 164 gramos de clorhidrato de cocaína. El registro del lugar reveló un alijo impresionante: 9 sacos con 94 paquetes de marihuana, sumando un peso de 196 kilos 890 gramos.
Las pericias llevaron al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama a condenar a Zeballos y Guardia Cadima a 10 años de presidio, mientras que Hernández Martínez recibió una pena de 7 años, todos como autores del delito de tráfico ilícito de drogas y sustancias sicotrópicas.
El tribunal subraya que, de confirmarse la sentencia y no cumplirse los requisitos estipulados en la Ley 18.216, los condenados deberán cumplir sus penas de manera efectiva, considerando como abono los días que han permanecido privados de libertad durante el proceso judicial.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.