el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
Un ciudadano boliviano fue formalizado por la Fiscalía de Calama y quedó en prisión preventiva tras ser detenido por su participación en un intento de trasladar 365 kilos de clorhidrato de cocaína y 29 kilos de pasta base hacia la zona central de Chile. El Juzgado de Garantía de Calama otorgó un plazo de 120 días para la investigación del caso.
La incautación, valorada en aproximadamente 3.700 millones de pesos, se produjo durante un procedimiento policial en la salida sur de Calama. Según los antecedentes presentados en la audiencia, Carabineros de la sección OS7, con el apoyo del perro antidrogas “Foxy”, fiscalizaron un vehículo Ford en el kilómetro 82 de la Ruta B-25. Durante la inspección, el conductor no presentó su licencia de conducir, y en el maletero se encontraron varias bolsas que contenían la droga.
Como resultado de esta operación, se realizó un allanamiento en un inmueble de Calama, donde fue detenida una mujer boliviana, formalizada por receptación debido a la presencia de un vehículo robado en el lugar. El fiscal solicitó que el conductor fuera formalizado también por el delito de robo, ya que el vehículo que usaba tenía un encargo por robo desde 2022 en Ñuñoa.
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que esta operación representa la mayor incautación de clorhidrato de cocaína en la región durante 2024 y una de las más significativas en términos económicos. Hasta la fecha, se han incautado más de 15 toneladas de droga en Antofagasta en 2024, lo que representa un incremento del 127% en comparación con el mismo periodo de 2023.
El coronel Álvaro Muñoz Sepúlveda, prefecto de Antofagasta, señaló que el éxito de este operativo se debe a la planificación de Carabineros, quienes establecieron controles en puntos críticos para el tráfico de drogas. “El operativo resultó en la detección de este vehículo, cuyo conductor fue sorprendido con una gran cantidad de droga”, concluyó.
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 11:08
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:10
el jueves pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:21
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 10:10
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 13:17
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:37
Dirigentes vecinales valoraron positivamente la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr mejoras en la ciudad. El ciclo durará un mes.
el jueves pasado a las 11:08
La denuncia fue presentada por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en la capital regional, quien habría sido presionada a renunciar en diciembre
el jueves pasado a las 10:57
En Tocopilla, se controlaron a extranjeros por infracciones migratorias. En Antofagasta se aprehendierona sujetos por manejar en estado de ebriedad y delito de hurto simple.
el jueves pasado a las 9:52
Desde el sitio de suceso informaron que no emitirían declaraciones, ya que el container afectado por los perpetradores pertenece a Aduanas Chile.
el jueves pasado a las 9:48
En Antofagasta, el lanzamiento incluyó recomendaciones para empleadores y trabajadores, destacando medidas preventivas clave como hidratación, uso de bloqueador solar y ropa adecuada.
el jueves pasado a las 9:44
El servicio local Licancabur arrancó con una ceremonia en Calama sus labores en San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena, Calama y Tocopilla.
el jueves pasado a las 9:39
El sujeto, de nacionalidad extranjera y en situación migratoria irregular, fue detenido tras semanas de seguimiento por la Brigada de Homicidios. Había atacado a su pareja en diciembre pasado y permanecía prófugo desde entonces.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 11:21
el martes pasado a las 9:39