Antofagasta: Neutralizan punto de venta de drogas en campamento
Una vivienda del pasaje Huantajaya, dentro del campamento Ecuachilipe, se estaba llevando a cabo la venta clandestina de sustancias prohibidas en sector alto norte.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
En el contexto de una exhaustiva operación realizada por agentes de la Unidad Especializada en Drogas y Crimen Organizado (OS7) de la Prefectura de Antofagasta, en colaboración estrecha con la Fiscalía Local, culminó un exitoso procedimiento destinado a desarticular un centro de distribución de drogas en un campamento situado en la parte septentrional elevada de la ciudad.
Mediante la ejecución de tácticas especializadas por parte de los efectivos de Carabineros, en consonancia con el enfoque del programa Calles Seguras, se pudo confirmar que en una vivienda ubicada en el pasaje Huantajaya, dentro del campamento Ecuachilipe, se llevaba a cabo la comercialización ilícita de sustancias prohibidas.
Con base en esta información, se obtuvo la correspondiente autorización judicial para llevar a cabo la entrada y registro en el lugar. El operativo se concretó con el respaldo de los equipos tácticos de Operaciones Especiales (GOPE), Control de Orden Público (COP) y la División de Operaciones con Drones. Gracias a esta acción coordinada, se logró detener a dos individuos, un ciudadano chileno y un extranjero, y se incautó una cantidad significativa de sustancias estupefacientes.
En cuanto a los detenidos, el ciudadano nacional tenía en su contra una orden de arresto por cargos relacionados con lesiones menores. Por su parte, el segundo individuo detenido se encontraba en situación irregular en el país.
En lo que respecta a las sustancias confiscadas, los agentes de la Unidad OS7 de Carabineros lograron evitar la comercialización de casi 6 mil dosis de cocaína en forma de clorhidrato y marihuana en la localidad. Estas sustancias, valoradas en más de 17 millones de pesos, fueron sacadas de circulación, contribuyendo así a la lucha contra el tráfico de drogas en la zona.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.