el viernes pasado a las 10:47
“Mes azul y con Bigotes”, este es el lema de campaña mundial para concientizar a la población acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, patología que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años ha afectado a 1,41 millones de hombres alrededor del mundo.
En nuestro país mueren 2.200 hombres al año por esta patología. “Fallecen más hombres de cáncer de próstata, que mujeres por cáncer de mama”, advierten los especialistas. “Esta neoplasia ha ido en aumento, uno de cada ocho hombres lo tendrá. Es más, mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama. Esto tiene relación con que existen campañas de diagnóstico temprano y hay más información disponible para las mujeres”, advirtió el doctor Alfredo Velasco, médico jefe de la Unidad de Urología de Clínica Santa María.
Afirman que sobre los 40 años, este órgano del sistema reproductivo crece por diversas causas. Una de estas es por un posible tumor maligno. Por eso es importante revisarlo permanentemente, para pesquisar a tiempo y entregar un tratamiento oportuno.
¿Se puede prevenir?
En general, no existe una manera de prevenirlo, pero sí se pueden seguir ciertas recomendaciones para evitar aumentar las probabilidades de tenerlo, como seguir una dieta balanceada para mantener un peso adecuado, hacer ejercicio regularmente, no fumar y no consumir alcohol en exceso.
Así lo indicó la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de Clínica Dávila, el cáncer de próstata no tiene manera de prevenirse, por lo tanto, en las consultas urológicas preventivas deberían realizarse exámenes como el tacto rectal y el antígeno prostático. Si hay sospecha, entonces los exámenes diagnósticos serán, adicional a lo ya mencionado, la biopsia prostática y una resonancia o scanner, sobre todo de la pelvis”, comenta la Dra. Anrried Escalante, oncóloga de la Clínica Dávila.
La especialista recomienda que los controles urológicos sean entre los 40 y 50 años, sin embargo, si el hombre tiene antecedentes familiares directos de cáncer de próstata, mama u ovario en la mujer, es conveniente que empiece a chequearse entre los 40 y los 45 años. De igual manera, los hombres sanos deberían acudir a un control cada 2 o 3 años de manera periódica, según guías nacionales, mientras que en algunos países se realiza anualmente, sobre todo cuando hay antecedentes de cáncer familiar.
Una vez realizado el diagnóstico, se le ofrecerá al paciente diferentes tipos de tratamiento según la etapa en que esté. “Si es un estado temprano, se recomienda cirugía o radioterapia, dependiendo del riesgo y expectativa de vida. Otros tratamientos son la radioterapia combinada con la hormonoterapia. Si está diseminado, entonces el tratamiento sería sistémico, bien sea con bloqueo hormonal o quimioterapia más el bloqueo hormonal”, agregó la oncóloga de Clínica Dávila.
Asimismo, los especialistas explican que los síntomas de esta patología, como dolor en la zona, dificultad al orinar o sangre en la orina, ocurren cuando el cáncer ya está avanzado. “Si bien es una enfermedad seria y amenazante, eso no quiere decir que no tengamos herramientas para poder ofrecer tratamientos adecuados. Lo que se espera de la población es que se controle a tiempo, que cumplan con acudir a la consulta urológica para que nosotros como profesionales podamos ofrecer tratamientos más precoces, oportunos y con tasas de sobre-vida también mejores, superiores a 10, 15 o incluso 20 años, en la gran mayoría de los pacientes que son diagnosticados a tiempo”, concluyó el urólogo de Clínica Ciudad del Mar, el doctor Cristóbal Mülchi.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42