El pasado 17 de noviembre, Cristián García Charles presentó su renuncia a la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP. A través de una carta de dos carillas, expuso los motivos que lo llevaban a alejarse de la instancia. Entre estas, se encuentra la situación de Deportes Antofagasta, cuyas apelaciones fueron denegadas y se confirmó la sanción de tres puntos, en un marcador 3 – 0, por no contar con la disponibilidad del estadio regional Calvo y Bascuñán, en el partido que disputaría con Palestino a mediados de octubre pasado.
En su misiva, García comienza señalando que ya no se siente cómodo participando del tribunal, a lo que atribuye -estima él- las próximas elecciones para los miembros de la instancia. Luego, ahonda en la situación de Deportes Antofagasta, señalando una serie de hitos que evidenciarían las irregularidades con que se ha actuado en este caso.
Todo esto se aprecia “en especial respecto a la forma como se desarrollaron los hechos en el caso de la denuncia contra Antofagasta, en la cual la premura en todo el proceso pudo ser clave de una decisión errada”, señala García.
Luego, indica que en este caso en particular, se actuó con una premura que pudo afectar la tramitación de los recursos: “Se nos ‘pidió’ citar a audiencia para el día siguiente de recibir la apelación; además durante la previa a la audiencia se hizo caso omiso a mi petición de liberar los tiempos de alegatos de los abogados, dada la relevancia de lo que se debía decidir, tal como lo habíamos hechos en casos anteriores de igual gravedad; y luego de concluida la audiencia se produce un debate de poco más de media hora, poniéndosele término unilateralmente por estimarse ya claras la posturas”.
Otro punto que García puso sobre la mesa fue si efectivamente existió el tiempo para estudiar los antecedentes: “En lo personal, ignoro sinceramente si en realidad pudieron ustedes estudiar los antecedentes del caso, no solo una simple lectura de la sentencia y la apelación, sino que de todo el expediente, y analizar la doctrina civil actual involucrada en lo que debía decidirse o solo se quedaron con lo escuchado en la audiencia. Veo difícil que en tan breve periodo de tiempo, que al menos para mí no fue suficiente, dado que, al igual que ustedes, tengo otras actividades laborales que ocupan mi día, hayan podido absorber todas las aristas del conflicto”.
Y, ya finalizando el texto, explicita la intervención de Exequiel Sagal (presidente de la Primera Sala) en su tribunal: “Como manifesté mi rechazo desde un principio, no puede ser posible que en estos casos tan relevantes, y en general en ninguno, aceptemos que el presidente de la Primera Sala nos venga a explicar las razones por las que decidieron en un determinado sentido. Reprobé siempre esa práctica pero tampoco se me escuchó y fue siempre justificada como gestos de compañerismo, pero creo que esa contaminación eventualmente nos impide resolver con objetividad”.
Esta carta es uno de los antecedentes que Deportes Antofagasta ha puesto en conocimiento de la justicia, en la búsqueda de que pueda llevarse a cabo el partido contra Palestino y así resolverse el destino del campeonato en la cancha, no a través de secretaría.
Deportes Antofagasta declinó entregar una declaración, indicando que el caso se encuentra actualmente en manos de la justicia.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.