Comienzan alegatos en Tribunal Ambiental por Proyecto Minera Dominga
La audiencia cobra especial relevancia tras el informe negativo del comité de ministros, tras acoger 12 reclamaciones de manera unánime, rechazando el proyecto.
Durante este miércoles 21 y jueves 22 de diciembre, el Primer Tribunal Ambiental será el escenario de alegatos donde abogados de la empresa minera Andes Iron y organismo evaluador desarrollarán la nueva fase del conflicto en torno al proyecto Dominga, situado en el Archipiélago de Humboldt.
El comité de ministros, conformado por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el ministro de Economía, Nicolás Grau; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro de Energía, Diego Pardow; y la ministra de Minería, Marcela Hernando, emitió un informe negativo y rechazó el proyecto en enero de este año.
Esto llevó a la publicación, el 30 de noviembre, del decreto oficial que crea el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) "Archipiélago de Humboldt".
Andes Iron, a través de un comunicado según el medio País Lobo, argumenta que el rechazo del proyecto ha sido puramente político. Entre los fundamentos presentados se encuentra la ilegalidad de la resolución, alegando que fue dictada en contravención de lo resuelto por el Primer Tribunal Ambiental.
Además, la empresa sostiene que los argumentos técnicos del Comité de Ministros ignoraron el análisis previo del Tribunal Ambiental y que existen otras ilegalidades, como infracciones al plazo para resolver y cambios injustificados de criterios de los Órganos de la Administración del Estado con competencia Ambiental (AECAs).
Por otro lado, las comunidades locales, personas naturales y organizaciones medioambientales confían en que el Tribunal Ambiental considere los sólidos argumentos técnicos y ambientales que respaldan el rechazo del proyecto Dominga en el Archipiélago de Humboldt.
Ezio Costa, director ejecutivo de FIMA y representante de Oceana, afirmó que "el nuevo rechazo al proyecto Dominga es consistente con su falta de antecedentes técnicos y la imposibilidad de que se construya en esa zona".
Abogados y representantes de comunidades, como Alejandra Donoso de MODEMA, sostienen que el proyecto amenaza directamente el empleo y atenta contra recursos vitales como el agua. Argumentan que la evidencia demuestra la inviabilidad de Dominga en la zona y esperan que el Tribunal Ambiental confirme el rechazo del proyecto.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
























































