Escrito por: Maximiliano Rojas
En el marco de la cuarta visita del mandatario por la región para acudir a actividades de distinta índole, el presidente Boric en conjunto con los ministros de Energía y Transporte y telecomunicaciones, culminaron la jornada en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán para la exposición de la hoja de ruta sobre los avances de electromovilidad en Chile.
Entre las medidas concretas de esta hoja de ruta para sustentar la Estrategia Nacional de electromovilidad se consideran los buses eléctricos para Antofagasta, La Serena-Coquimbo, Concepción y Copiapó, despliegue de cargadores públicos en todo el país, becas de formación para trabajos relacionados y regulación para remover barreras y acelerar el progreso.
Al evento asistieron las autoridades locales, entre ellos el Gobernador Regional, Ricardo Diaz, quien se refirió al trabajo que se está haciendo en la región y los desafíos para poder masificar lo amigable con el planeta a transporte público.
“Estamos haciendo una estrategia regional minera en donde queremos ir marcando un modo distinto de actuar y lo que tenemos acá es muestra de ese compromiso. Nosotros hemos visto cómo la electromovilidad paulatinamente ha ido calando en nuestra región. Nuestras compañías mineras han ido aumentando la flota de vehículos eléctricos, pero tenemos que dar un paso más” agregó.
“Si nosotros en esta región no vivimos esto, no tiene sentido, por eso quiero agradecer el compromiso de nuestros ministros el ministro de energía y ministro de transporte, porque a través de una transferencia del gobierno regional estamos habilitando la presencia de taxi eléctrico y de los primeros buses” explicó la autoridad.
El Ministro de Energía, Diego Pardow, dio el contexto de estos avances y la senda que hay que seguir para un desarrollo sustentable. “El enfoque en el transporte público, la empresa y en el caso de los consumidores residenciales en la infraestructura de carga refleja las demandas que fuimos levantando en esta mesa de trabajo que sucedió a la publicación de la ley de fomento a la electromovilidad, porque para caminar hacia la carbono neutralidad es un esfuerzo que requiere de distintos sectores, las disminuciones de emisiones que conseguimos inicialmente producto de los cierres de termoeléctricas fueron compensadas por aumento en emisiones”, manifestó.
Juan Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones explicó las ventajas de estos nuevos vehículos sin emisión de gases. “El cambio climático nos ofrece un panorama en el cual tenemos que hacernos cargo. Las emisiones del sistema de transporte son como un 25% del sistema y la electromovilidad en el caso de transporte público, nos ofrece una solución posible para esas emisiones y también una mejora para las condiciones urbanas de nuestras ciudades en un contexto en que tenemos congestión, contaminación local, ruido y espacio limitado por lo tanto fomentar el transporte público es lo que tenemos que hacer”, dijo el Ministro.
Para finalizar la ceremonia la máxima autoridad comprobó con sus propias manos la funcionalidad de esto buses eléctricos e incluso manejo uno de ellos por algunos metros de la explanada.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.