Antofagasta: ATI presenta recurso a Tribunal Ambiental por multas
La infracción avaluada en 960 millones de pesos fue impuesta a ATI luego de un proceso sancionatorio que se inició tras una fiscalización en junio de 2015.
el martes pasado a las 10:24
La empresa portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI) interpuso un recurso judicial ante el Primer Tribunal Ambiental con el objetivo de revertir una multa de 960 millones de pesos impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente.
Según lo informado por Timeline, el reclamo se centró en dos cargos relacionados con incumplimientos ambientales en el proceso de embarque de concentrado de cobre y la limpieza de calles y veredas en zonas cercanas al puerto.
Presentan el argumento de que las fiscalizaciones que llevaron a la imposición de la multa ocurrieron hace ocho años y cuestionaron así la oportunidad de la sanción, y que las sanciones impuestas son improcedentes, ya las mismas deberían haber resultado en una amonestación por escrito en lugar de una multa. También señaló deficiencias en el proceso de evaluación de las infracciones por parte de la SMA. La compañía argumentó que la interpretación realizada, sobre el exceso de cantidad de concentrado de cobre, carecería de sustento, al hacerse un cálculo por año calendario.
La empresa también afirmó que la SMA no tuvo en cuenta las obligaciones de ATI como concesionaria de una parte del puerto Antofagasta, el cual consideran de acceso público. Sobre la limpieza de calles y veredas, se argumentó que la medida se llevó a cabo dentro del plazo establecido por la Corte Suprema y que el Tribunal Ambiental debería haber exigido su cumplimiento inmediato si así lo consideraba necesario.
Antofagasta Terminal Internacional fue sancionada con una multa de 1.237 Unidades Tributarias Anuales debido a las fallas detectadas durante una fiscalización realizada en el primer año de funcionamiento del proyecto "Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre".
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.