Antofagasta: ATI presenta recurso a Tribunal Ambiental por multas
La infracción avaluada en 960 millones de pesos fue impuesta a ATI luego de un proceso sancionatorio que se inició tras una fiscalización en junio de 2015.
La empresa portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI) interpuso un recurso judicial ante el Primer Tribunal Ambiental con el objetivo de revertir una multa de 960 millones de pesos impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente.
Según lo informado por Timeline, el reclamo se centró en dos cargos relacionados con incumplimientos ambientales en el proceso de embarque de concentrado de cobre y la limpieza de calles y veredas en zonas cercanas al puerto.
Presentan el argumento de que las fiscalizaciones que llevaron a la imposición de la multa ocurrieron hace ocho años y cuestionaron así la oportunidad de la sanción, y que las sanciones impuestas son improcedentes, ya las mismas deberían haber resultado en una amonestación por escrito en lugar de una multa. También señaló deficiencias en el proceso de evaluación de las infracciones por parte de la SMA. La compañía argumentó que la interpretación realizada, sobre el exceso de cantidad de concentrado de cobre, carecería de sustento, al hacerse un cálculo por año calendario.
La empresa también afirmó que la SMA no tuvo en cuenta las obligaciones de ATI como concesionaria de una parte del puerto Antofagasta, el cual consideran de acceso público. Sobre la limpieza de calles y veredas, se argumentó que la medida se llevó a cabo dentro del plazo establecido por la Corte Suprema y que el Tribunal Ambiental debería haber exigido su cumplimiento inmediato si así lo consideraba necesario.
Antofagasta Terminal Internacional fue sancionada con una multa de 1.237 Unidades Tributarias Anuales debido a las fallas detectadas durante una fiscalización realizada en el primer año de funcionamiento del proyecto "Recepción, Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre".
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.























































