<strong>La onceava versión de Antofacine se realizará durante la segunda semana de noviembre</strong>
El pasado viernes 28 de octubre se realizó el anuncio de la versión número 11 del festival del Festival Internacional del Cine Antofacine reuniendo a destacados cineastas nacionales e internacionales. … Leer más
El pasado viernes 28 de octubre se realizó el anuncio de la versión número 11 del festival del Festival Internacional del Cine Antofacine reuniendo a destacados cineastas nacionales e internacionales. La competencia de este año contó con más de 1500 postulaciones de 55 países de los distintos continentes, además de 115 producciones chilenas.
El certamen es organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural, presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Siendo una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% Cultura, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.
En este sentido, la fundadora y directora de Antofacine, Francisca Fonseca, destacó el interés de cineastas de distintos lugares del mundo por ser parte de este festival que se realiza en el norte de Chile. “Fue difícil elegir las películas que finalmente programamos pensando en los públicos de Antofagasta. Quisimos tener filmes que puedan tener cercanía con el territorio, cuidamos mucho la armonía dentro de las temáticas que exhibiremos este año. Por ejemplo, dispondremos de películas que hablan sobre derechos humanos, medio ambiente, género, pueblos originarios, diversidades, entre otros”, puntualizó.
En el festival participarán invitados internacionales de renombre como el director estadounidense Andrew Bujalski, apodado como padrino del Mumblecore, subgénero del cine independiente caracterizado por una actuación y diálogos naturalizados, donde las relaciones interpersonales se sobreponen a la trama en sí. En esta oportunidad, clausurará el festival con la exhibición de la película There There.
Asimismo, el jurado del certamen estará conformado por reconocidos profesionales del mundo audiovisual como la directora boliviana, Viviana Saavedra, la directora argentina Tatiana Mazú y representantes chilenos como el actor y director Seba Ayala y la actriz Arlette Ibarra.
Estas son las películas seleccionadas por la agrupación, divididas en 4 categorías y que se podrán ver en diferentes puntos de la ciudad del 8 al 12 de noviembre. Para más información sobre ellas visita www.antofacine.cl
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
LARGOMETRAJE NACIONAL
CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
NUEVOS LENGUAJES
el miércoles pasado a las 19:07
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
ayer a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país